x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Yonatan viste a la Colombia Olímpica

El presidente de Totto habla de humildad y honestidad como las claves del éxito. El sello de su marca acompaña a nuestros deportistas en Londres.

  • Yonatan viste a la Colombia Olímpica | FOTO CORTESÍA
    Yonatan viste a la Colombia Olímpica | FOTO CORTESÍA
30 de julio de 2012
bookmark

Yonatan Bursztyn fue nombrado Emprendedor del año en la categoría Máster, en Mónaco. Un reconocimiento mundial, concedido por la firma Ernst & Young a su labor como presidente de Nalsani S.A. y su empresa Totto.

Su compañía facturó el año pasado US$110 millones y cuenta con 450 tiendas en 22 países. Apasionado del fútbol y seguidor a muerte del Santa Fe, ya tuvo el gusto de verlo dando la vuelta olímpica después de 37 años.

Hoy, sus alegrías van por cuenta de los deportistas de Colombia en los Olímpicos.

¿Es usted un empresario deportista?
“100 por ciento. En mi juventud jugué fútbol, pero tuve ruptura del ligamento cruzado en ambas rodillas y ahí terminó mi afición. Ahora soy apasionado del ciclismo y automovilismo”.

¿Monta diario?
“Trato de hacerlo, pero mínimo salgo temprano cuatro veces a la semana”.

¿Por qué apoya y practica el deporte?
“Siempre he creído que el deporte es salud, nos entrega una sociedad sana y con buenos hábitos”.

¿Hay algún ejemplo?
“En Bogotá arrancamos un programa extracurricular en deportes en el colegio Menorah. Algo así como una escuela del deporte con voleibol, gimnasia y hasta banda y ya podemos decir que tenemos niñas de nivel competitivo. Eso es una gran satisfacción. Y en lo académico el nivel levantó mucho”.

¿Por qué le dicen Natan?
“Siempre. Me di cuenta de que me llamaba Yonatan cuando recibí la tarjeta de identidad”.

¿Qué es ser una persona emprendedora?
“El emprendimiento es la combinación de muchas variables, todo mundo tiene en su ser algo de emprendedor, de soñador”.

¿Pero no es fácil?
“Eso hay que cocinarlo y trabajarlo y de por medio está el factor familia. Mis padres fueron inmigrantes que llegaron sin nada y emprendieron tareas”.

¿Cuáles son las claves de su éxito?
“Son dos valores los que trabajamos en la compañía, que nacen de la familia: honestidad y humildad, que tienen mucha incidencia en la humanidad”.

¿Y cómo se hace?
“Entendiendo que todos somos iguales, que tenemos los mismos derechos y deberes y que lo material no es lo primero”.

¿Usted lo practica?
“Nuestras empresas están basadas en la gente, que es el activo más importante. Si uno no valora su gente, con la que trabaja y se relaciona, las cosas alcanzan niveles diferentes”.

¿Ha cometido errores?
“Desde luego, pero siempre vi en los errores las grandes oportunidades, que me enseñaron a ver el vaso medio lleno y no medio vacío”.

¿Qué es Totto?
“Es una marca orgullo para el país en todo el mundo. Nuestra meta es tener una marca globalizada, que esté en varios países, exportando lo que es Colombia”.

¿Qué lo saca de casillas?
“La corrupción, me da escalofrío, que para conseguir la cosas, no sea por méritos, sino por comprarlas y, por supuesto, la mentira”.

¿Es de buen genio?
“Pocas veces, por no decir nunca, me ven alterado”.

¿Cuál es su virtud?
“El trato con la gente, poderme relacionar con ella”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD