x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Villa Hermosa, cien años y tan joven

16 de noviembre de 2009
bookmark

Qué encantador! y ¡qué agradable! es el barrio Villa Hermosa, al que le pasan los años, pero al revés, porque a pesar de estar celebrando su primer centenario de vida, se ve juvenil, alegre, dinámico.

Así lo sentimos este domingo, cuando un radiante sol fue el marco de muchos corrillos y encuentros de viejos y jóvenes, todos ocupados en distintas actividades de la conmemoración.

Mientras en una esquina unos preparaban sancochos, sobre todo las familias tradicionales de este barrio de la comuna 8, otros, los más niños, pintaban y jugaban.

En el parque, un grupo de jóvenes y bellas porristas se robaba el show de los espectadores con sus maromas y su llamativa indumentaria.

Villa Hermosa hacía honor a su nombre. Este tradicional barrio, dicen sus pobladores, ha cambiado bastante, sobre todo en los últimos años, cuando prácticamente se ha rejuvenecido.

Claro que hay cosas bonitas de antes que ya no existen, se las llevó el tiempo en su marcha despiadada hacia el progreso, "el lago que tenía el parque lo quitaron, pero creo que se ve mejor ahora", relató Yamile Suárez, una señora de 58 años, de llamativos ojos verdes y huellas de haber sido una de sus mujeres más lindas.

Ella cuenta que ha vivido toda su vida allí, que hace poco se fue, pero nunca ha dejado de venir, cada semana, a encontrarse con sus amigas y familiares.

"Le cuento algo más: mi mamá, Lola Velásquez, fue la partera del barrio, pregúntele a la que quiera y verá".

"Es verdad, esa señora era una admiración por acá", interpeló Victoria del Pilar Quiroz, hija de Jesús Quiroz, el fotógrafo más famoso y reconocido del barrio y a quien se le rinde un homenaje exponiendo sus fotografías en la escuela Francisco Uribe, aledaña al parque. Son muchas cosas para recordar.

"Acá había un teatro y también se cerró", apunta una señora. Otra lo confirma, pero asegura que de todos modos el barrio está mejor ahora.

"Esto es maravilloso para vivir, es un barrio tranquilo y eso lo dice todo mundo", sostuvo Elvira Velásquez, feliz de ver todas las actividades que se desarrollaban con motivo de la celebración.

Claro que no todo era cultura, buena conversación y sancochos levanta muertos.

A muchos los cogió la resaca de la fiesta, que había empezado el sábado. Y en las bancas del parque se veían con su derroche de diálogos incoherentes. No importaba, entre ebrios se entendían.

Los más contentos eran los niños, que invitados por el Inder, contaron en colores la historia del barrio. Eso tenía muy animados a Yostin Beckham y Jean Paul Over Cardona Yepes, que junto a su abuela y guiados por Miriam Jaramillo, instructora del Inder, coloreaban figuras en una caseta improvisada.

Cien años, toda una vida para este barrio, del que muchos se han ido dejando huella, como el fotógrafo Jesús Quiroz, y al que muchos han llegado y seguirán llegando, pues se ve radiante, juvenil.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD