"Cuidar tu corazón con la mejor tecnología, es otro gesto de amor". Este es el slogan que identifica la nueva unidad cardiovascular de la Clínica las Vegas.
Con equipos de la más alta tecnología y con un grupo de especialistas formados en el extranjero, que gozan de un gran reconocimiento en el ámbito nacional, la unidad de cardiología se posiciona como la más moderna de la ciudad.
Con una inversión superior a los 3.500 millones de pesos y la vinculación de 16 paramédicos entrenados especialmente en la atención y cuidado de pacientes cardiovasculares, la Clínica las Vegas en el marco de sus 17 años de vida institucional, le entrega a la ciudad este gesto de amor para cuidar su corazón.
Con la puesta en marcha de esta unidad, La Clínica las Vegas, completa un pilar más de su planeación estratégica, encaminada a ser un centro de referencia para la atención y manejo de pacientes con enfermedades de alta complejidad.
La articulación de este nuevo servicio con las demás especialidades que históricamente posee la Clínica garantiza la atención integral de este complejo grupo de pacientes.
El angiógrafo
La cardiología intervencionista del siglo XXI permite solucionar problemas muy complejos que afectan al corazón utilizando equipos de altísima tecnología. El angiografo Infinix -I fabricado por Toshiba, es un componente fundamental, el cual ayuda al equipo médico a realizar los procedimientos de manera más eficiente.
La capacidad de generar imágenes en tercera dimensión y las bajas dosis de radiación utilizadas para crear imágenes de alta calidad, permiten una precisión diagnóstica y terapéutica insuperable manteniendo unos márgenes de seguridad que sobrepasan los estándares tradicionales.
Una unidad de cardiología integral como la que posee la Clínica Las Vegas, está conformada por un grupo de médicos especialistas en el área cardiovascular, enfermeras entrenadas y técnicos que trabajan en equipo para atender los pacientes de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno.
La cardiología no invasiva se encarga de realizar exámenes diagnósticos como la ecocardiografía, pruebas de esfuerzo, monitoreos Holger y de presión, que permiten la detección de las diferentes enfermedades que afectan el corazón. Con estos exámenes en general "no se invade" el interior del cuerpo.
Cardiología invasiva
Por el contrario, la cardiología invasiva efectúa procedimientos que requieren ingresar al interior de los vasos sanguíneos, navegar por las arterias con dispositivos conocidos como -catéteres- hasta alcanzar el corazón. Una vez en su sitio y con la ayuda del angiógrafo, se localiza precisamente el problema y se procede a la corrección del mismo.
De esta manera es posible quitar obstrucciones que impiden el flujo normal de la sangre, abrir arterias ocluidas súbitamente por coágulos como en el infarto agudo del miocardio o corregir trastornos del ritmo del corazón que ponen en riesgo la vida de los pacientes.
Los avances tecnológicos de la electrónica, facilitan la implantación de dispositivos en el corazón, que regulan la forma como se expulsa la sangre con cada latido, mejorando la calidad y cantidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca, gracias a la miniaturización de los diferentes componentes e insumos utilizados para realizar los procedimientos.
Finalmente, con la cirugía cardiovascular o de corazón abierto se brindan soluciones a problemas como el de las válvulas cardíacas disfuncionantes, las obstrucciones múltiples de las arterias coronarias y defectos congénitos del corazón.
Servicio diferenciador
Según Jaime Bermúdez Salazar, director médico de la Clínica Las Vegas, la nueva tecnología adquirida para la cardiología invasiva se convierte en un servicio diferenciador.
Esto porque complementa toda la unidad cardiovascular buscando ofrecer un servicio integral, otro gesto de amor, que marca diferencia gracias a los profesionales, las instalaciones, equipos, y locaciones que dan confort y seguridad al paciente.
Con esta inversión la Clínica Las Vegas contribuye al tratamiento de las enfermedades cardíacas que según las entidades de salud municipales, son una de las principales causas de muerte en Medellín.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6