x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un chelo que tiene nombre

El maestro del chelo, Carlos Prieto, toca esta noche, por primera vez, con la Filarmónica de Medellín.

  • Un chelo que tiene nombre | El concierto es a las 8:00 p.m. en el Metropolitano. Hace parte de Festichelo, que organiza Eafit. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    Un chelo que tiene nombre | El concierto es a las 8:00 p.m. en el Metropolitano. Hace parte de Festichelo, que organiza Eafit. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
14 de marzo de 2013
bookmark

Se llama señorita Chelo Prieto. Con ese nombre viaja por el mundo y acumula millas, que después, de querida, le traspasa al maestro Carlos Prieto y a su esposa. "La señorita -dice él- tiene la habilidad de firmarnos un papel".

Viaja en su silla, cómodamente. Una vez, cuando la chica de la aerolínea le preguntó al músico por ella, que dónde estaba, para entregarle los tiquetes, él le señaló el estuche. Ella se rió e igual se los entregó, pero antes preguntó por su edad: "287 años", contestó él. La señora se volvió a reír y le hizo un descuento en el pasaje por ser una señorita de la tercera edad.

El maestro hace un gesto risueño. Con el chelo, su chelo, lleva 34 años y, aunque es mayor que él, que tiene 75, es su hija. Mujer, no hombre, aunque chelo sea palabra masculina. Es su señorita (su miss, cuando es en inglés), a la que al tocar, abraza.

Carlos Prieto es uno de los chelistas más reconocidos del mundo. Es mexicano. A los cuatro años le regalaron el instrumento, porque su familia era de cuartetos y cuando él estaba pequeño, estaban los dos violines, la viola, pero faltaba el chelista. Lo miraron a él. "Dio la casualidad que me gustó".

También estudió un poco de piano, pero lo suyo era ese mediano de curvas, con el que esta noche tocará, por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Medellín, el concierto para chello de A. Dvorák y la Sinfonía lírica de A. von Zemlinsky. "Es uno de los conciertos más importantes que existen para el instrumento. Una obra compuesta a fines del siglo XIX".

No es su primera vez en Medellín. La última fue en 2011, pero ha venido muchas veces. Algunas para tocar en solitario. Otras para presentar sus libros. Porque el maestro, además de músico, es ingeniero, economista y escritor. Tiene siete libros ya publicados (uno de los más conocidos es Las aventuras de un violonchelo, donde cuenta la historia de la señorita Chelo) y acaba de terminar otro sobre el compositor Dmitr Shostarovich.

"Siempre hay tiempo, cuando quieres". Por eso cuando hay viajes largos, como cuando va a China, saca su computador y se va investigando y escribiendo. Le gusta la escritura desde el contenido y desde la forma: es miembro de la Academia mexicana de la lengua y honorario de la ecuatoriana.

De todas maneras, lo primero es la música y, además de su virtuosismo para el chelo, ha sido un promotor de las obras para este instrumento, sobre todo las latinoamericanas. Cuando empezó a hacer giras, había poco repertorio, y eso no le gustó. Ahora hay cien obras nuevas de compositores latinoamericanos. Él ha estrenado más de 80.

De colombianos, por ejemplo, estrenó La revuelta circular de Claudia Calderón, Cuatro romanzas de Blas Emilio Atehortúa y una de Francisco Zumaqué. Ahora Blas Emilio está componiendo una fusión nunca antes hecha, que el maestro espera estrenar: suite para dos chelos, dos guitarras y una marimba. Quizá, también, una de Andrés Posada para dos chelos.

"Hoy en día hay un gran interés". Es su preocupación por enriquecer, por ser curioso, por proponer. Porque la señorita Chelo Prieto pueda probar las mieles de una obra hecha para ella.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD