El lamentable fallecimiento de uno de sus principales accionistas no fue ningún impedimento para que el proyecto Torre Veracruz renaciera. Debido a esta situación, y en busca de la mejor solución, la Constructora Veracruz entregó a sus copropietarios el control total del edificio, quienes de manera oportuna y decidida impulsaron la finalización de la obra.
Gracias a esta iniciativa, los apartamentos de Torre Veracruz se entregarán a sus propietarios en los próximos días, para que disfruten de todas sus comodidades, que van desde el diseño y la distribución hasta la misma ubicación.
De igual forma, este proyecto salió adelante gracias a los aportes de Colpatria y la fiduciaria Corficolombiana.
Las ventajas
Los apartamentos de Torre Veracruz tienen solo ventajas y beneficios para todos sus propietarios.
Como lo explica Néstor Palacio Correa, gerente del proyecto, "es una de las construcciones con mayor exclusividad de Medellín, aquí sus habitantes tendrán todo lo necesario para vivir en un ambiente acogedor y tranquilo".
El edificio tiene 49 apartamentos de 215 y 459 metros cuadrados.
Cada uno cuenta con 3 habitaciones, cuarto de servicio, biblioteca, sala, comedor y cocina.
Además, gracias a su distribución, la iluminación y ventilación de cada vivienda se convierte en otra de sus principales cualidades.
A estas características se unen la ubicación y privacidad, dos atributos que también sobresalen de la lista de beneficios que ofrece Torre Veracruz.
"Entre sus ventajas también se destacan los excelentes acabados, el diseño interior, los cinco niveles de parqueaderos y una maravillosa vista de Medellín, se podría decir que una de las mejores de la ciudad. Además algo muy bueno es que no le da el poniente de forma directa", asegura Néstor Palacio.
El edificio posee tres ascensores de alta velocidad e inteligentes, es decir, cada uno se programa de manera automática según la frecuencia y el lugar de llamada.
"Vale la pena tener en cuenta que Torre Veracruz es el edificio de viviendas más alto del país, algo importante para resaltar, y uno de los más bonitos del Vallé de Aburrá", agrega el gerente del proyecto.
A estas ventajas se le suma que todo el proceso contó con la intervención de profesionales calificados y reconocidos, lo que garantiza la calidad de la construcción.
De esta forma, el diseño de suelo estuvo a cargo de Solingral, y el estructural fue labor de la firma Área.
El proyecto original lo desarrolló el arquitecto Sergio Vera y el rediseño fue trabajo del también arquitecto Juan B. Castrillón.
Por su parte, el diseño eléctrico fue responsabilidad de la firma Inmel y el hidrosanitario de Ingeniería Sanitaria.
Un ambiente agradable
La distribución del espacio interior y la ubicación no solo son cualidades que aumentan las ventajas de vivir en Torre Veracruz, también le proporcionan a sus habitantes un ambiente agradable y seguro.
Por ejemplo, cerca del edificio se encuentra la quebrada Aguacatala.
Lo anterior, le brinda a sus habitantes un ambiente tranquilo y sereno por el sonido del agua que siempre se escucha.
Torre Veracruz se consolida entonces, como un proyecto que le ofrece a sus habitantes comodidades en cuanto a la ubicación, el diseño y el espacio, para que tengan un buen sitio para vivir.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6