Se quieren parecer a María Luisa Calle. Tania Isabel Salazar y Julieth Alexandra Martínez son un par de hormiguitas enfundadas en vestidos de ciclista que todas las tardes, acompañadas por un grupo de familiares, salen a entrenar por la vía que conduce de Tarazá a Caucasia para conseguir ese sueño.
Y es un sueño arriesgado. Este par de niñas encantadoras deben sortear el paso de carros a velocidades ilegales y anormales, de pesadas tractomulas y de uno que otro motociclista que las observan como bichos raros.
-Nosotros estamos concentradas en montar bicicleta, las otras cosas no nos importan-dijo Nilson Martínez.
Este sueño de parecerse a María Luisa Calle y ser grandes deportistas de élite, viene impulsado por Nilson. Él es el padre de Julieth. Y también fue ciclista por Tarazá o lo es, pero no como en los viejos tiempos.
Las metas
La razón para que este par de niñas esté entrenando a la intemperie vial de una concurrida carretera es que se aproxima una importante prueba en Medellín.
-Lo que intentamos es hacer trabajo de piernas, que se suelten un poco. También estamos con embalaje, con el tema de fondo, por eso hacemos unos doce kilómetros diarios.
Pero ¿Qué opinan ellas? ¿Si les gusta lo que hace o es una imposición de la familia? Por sus respuestas es algo que les nace de adentro.
Tania Isabel es la mayor de este par de buenos prospectos para el futuro del ciclismo antioqueño. Su casa está llena de trofeos (y no es la niña que más ha ganado en Tarazá), pero quiere ganarse más. Su padre, un miembro de la policía ya fallecido, fue quien la impulsó a practicar este deporte.
"He participado en pruebas en San Bernardo del Viento, Medellín, San José de la Montaña, y otros municipios de Antioquia, me ha ido muy bien porque entreno mucho. Me gustaría ganarme una medalla olímpica", se expresó con mucha tímidez.
"A mí me gusta mucho, porque desde que estaba más pequeña, salía con mi papá a montar con él por estos lugares, y siempre me ha gustado mucho. Ahora me gusta porque compito con otras niñas y gano trofeos", anotó Julieth..
Para Nilson, este es un trabajo que ha rendido sus frutos. "Hemos logrado consolidar en Tarazá un buen grupo de deportistas que practican las distintas modalidades del ciclismo como es el de ruta, el de pista, el bicicrós, donde también hemos ganado pruebas nacionales. Yo creo que hay que poner la mirada en Tarazá para el futuro de este deporte en el departamento.
Los patrocinios
Otro de los problemas es que por ser una deporte que con ganas de ser el mejor, requiere el apoyo de muchas empresas.
"En Tarazá hay gente que se ha vinculado de lleno con el apoyo para estos muchachos. Por eso sus uniformes tienen todo tipo de patrocinios que les han ayudado a tener una buenas bicicletas para que consigan buenos resultados", explicó.
Pero es mejor que sobre a que no falte. Por eso también invita a que las personas o entidades que quieran apoyar el ciclismo en Tarazá se animen para que no este esfuerzo no se quede en simples promesas.
"La idea es que este trabajo se lleve hasta un ciclo olímpico o un campeonato del mundo, quien quita que este para de niñas sean las próximas María Luisa Calle", concluye Nilson Martínez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6