x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Supersalud ordenó el cierre de la EPS Comfenalco

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
14 de febrero de 2014
bookmark

La Entidad Promotora de Salud (EPS) de la caja de compensación familiar Comfenalco Antioquia solo atenderá a sus afiliados del Régimen Contributivo hasta el próximo 28 de febrero, informó la entidad en un comunicado al final de la mañana de este viernes.
 
Así se desprende de la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la Resolución No. 361 del 12 de febrero pasado. Allí también se dispone el traslado de los afiliados a otras EPS, quienes podrán consultar en la página www.epscomfenalco.com.co a partir del 22 de febrero a cuál entidad fue asignado.
 
Una vez realizado dicho trámite de asignación excepcional que autoriza la ley, los usuarios deberán esperar por lo menos 90 días para escoger otra EPS del Régimen Contributivo de su preferencia y que opere en su municipio de residencia.
 
“La asignación y traslado de los usuarios se llevará a cabo de acuerdo con el mecanismo adoptado por la Supersalud, en presencia de los organismos de control y de los representantes legales de las EPS que, según las normas, estén autorizadas”, agrega el comunicado divulgado por Comfenalco.
 
Para facilitar esta etapa, Comfenalco dispuso para la comunidad la línea telefónica de atención 444 71 10 opción 2, en Antioquia, y la línea gratuita nacional 01-8000-427111, en especial para las regiones de Santander, Quindío y Córdoba, donde también hay afiliados a la EPS.
 
Cabe recordar que desde hace más de año y medio, la caja de compensación comenzó un repliegue estratégico de sus servicios de salud, en vista de la compleja situación financiera que registraba y ponía en riesgo la sostenibilidad de otros servicios en educación, vivienda y recreación que ofrece la caja en Antioquia.
 
Por eso dejó de prestar estos servicios en el régimen subsidiado desde el primero de abril de 2012 y los afiliados pasaron a la EPS mixta Savia Salud (Comfama y Gobernación de Antioquia)
 
Para junio de 2013 sus Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), recogidas en la red Biosigno, fueron adquiridas por la firma Alianza Integral en Salud, al pagar unos 10 mil millones de pesos. Hoy las opera con su filial Centro de Excelencia Médica del Valle de Aburrá (Cemev).
 
Y en septiembre pasado, se cerró la venta de la Clínica Comfenalco de tercer nivel de complejidad, ubicada en el sector de la calle 30, y por la cual la Clínica Medellín pagó 80 millones de dólares y apenas fue inaugurada por la caja en agosto de 2011. El negocio solo fue aprobado hasta mediados de diciembre pasado por la Superintendencia del Subsidio Familiar.
 
De esta manera, ahora Comfenalco solo tiene pendiente el complejo trámite laboral para prescindir del medio centenar de profesionales de la salud que aún siguen en su nómina y se han negado reiteradamente a firmar el acuerdo de retiro voluntario que les ofrece la caja.
 
Asimismo, la caja está pendiente de la respuesta del Ministerio del Trabajo a su apelación, ante la solicitud inicial de poder realizar el despido masivo de cerca de 900 trabajadores, de los cuales solo le fueron autorizados 233.
 
“Para esos 233, el Ministerio le exigió cumplir con dos condiciones: que la Supersalud le diera permiso de cierre de su programa de aseguramiento en salud (EPS), lo que se da hoy; la otra exigencia es contar una póliza de 4.800 millones de pesos durante los próximos tres años”, explicó el médico Luis Fernando Escobar, presidente de la Unión Sindical de Trabajadores de Comfenalco.
 
Mientras se surte ese trámite, la caja afirma que buscará fortalecer sus otros programas de educación, vivienda, crédito, seguros, turismo, recreación, deportes, cultura y bibliotecas.
 
“Al acatar la orden impartida por la Superintendencia Nacional de Salud, la caja es coherente con la decisión de retirarse de los programas de salud, tal cual ya lo hizo con el Régimen Subsidiado, Biosigno y Clínica”, concluye la comunicación oficial de Comfenalco.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD