¡Qué gentío! todos con sombrillas, escapándole al calor. En las graderías del estadio Atanasio Girardot, las pancartas con el nombre de un grupo de oración o un afiche con la invocación para obtener algún don del Espíritu Santo.
Todos esperan el momento más emotivo de una jornada que reúne a más de 45 mil personas. Al filo de la noche, cuando las luces se apagan, se encienden las velas y se hace una oración por la paz.
Para ese instante ya han pasado más de 8 horas de canciones, música, danza, prédicas y mucha reflexión en la versión número 13 de la jornada espiritual Pentecostés 2010.
Dayson Pareja llegó con Janeth Castaño. Ella le acompaña a orar en medio de un sol abrasador. Asisten por primera vez a este encuentro, que esperen les deje "en paz consigo mismos".
Dayson está en silla de ruedas, y cree que su oración podría retornarle lo que alberga su esperanza y su fe: volver a caminar. Dicen que en este encuentro suceden mucha sanaciones.
Sobre la pista se ven varios representantes de grupos de oración. Jovanis Fabra y Jaime Montes están sentados juntos y ambos tienen una camiseta negra con el rostro de Jesús impreso. Esperan "recibir dones" para poder seguir ayudando en sus grupos de oración, y claro, llevarse más lecciones para su vida.
Porque de eso se trata. De buscar y encontrar. Frases que ayuden a transformar la vida, como las que dice, con fuerza y alegría, el padre Juan Jaime Escobar: "el Espíritu es la alegría que nadie te puede quitar".
Y entonces habla con expresiones que causan hilaridad entre los asistentes; y canta con todos y pide que alcen las manos y que tengan "fuerza para vivir la vida".
Al frente de este carismático sacerdote, la gente toma nota, lo mira con intensidad, y algunos cierran los ojos. Otros, lo graban con sus teléfonos celulares.
-¿Dios sigue siendo tan taquillero, Padre?
-"Sí, sigue siendo comunitario. Dios no es de cuatro gatos; de cuatro viejitas beatas". Y dice que les habla a los jóvenes, quienes, a veces, se desesperan "porque tienen muchas cosas pero viven infelices".
Este Padre, que se ve y escucha con frecuencia en Televida, dice que es tímido en la vida diaria, pero al frente de multitudes como éstas, se transforma: "Dejo atrás mis preocupaciones y pienso en qué le puedo hacer bien a la gente".
Lo que también convoca al Padre John Mario Montoya, director de la emisora Minuto de Dios, y quien ha liderado la iniciativa, por años. Dice que en este encuentro ve más jóvenes asistentes que en otros.
Precisa que es que la gente está en la búsqueda de la espiritualidad. Pero una que sea "alegre, moderna, bonita", que responda a sus preguntas existenciales. Por ello, hay tiempo para celebrar y orar.
Para que "se vaya con ganas de vivir; de no dejarse llenar por la tristeza", dice con una sonrisa el Padre Montoya.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6