x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cascos azules de la ONU comenzaron a abandonar Siria

La mitad de los 350 "cascos azules" que integran la Misión de Observación de la ONU en Siria (Unsmis) abandonaron el país, informó este miércoles Ahmad Fawzi, portavoz del enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan.

  • Cascos azules de la ONU comenzaron a abandonar Siria |
    Cascos azules de la ONU comenzaron a abandonar Siria |
25 de julio de 2012
bookmark

"No puedo dar números exactos, pero se trata aproximadamente de la mitad de los observadores", indicó Fawzi, que añadió que la medida responde a "la decisión de reconfigurar los objetivos de la misión y centrarse más en aspectos políticos que en aspectos militares".

El portavoz explicó que "se está dando una nueva dimensión a la misión, a la luz del último informe del secretario general (de la ONU, Ban Ki-moon)", que el 6 de julio propuso reducir el número de observadores de la Usnmis y dar a su misión un enfoque más político, destinado a facilitar el diálogo entre las partes.

Ban recomendó una reducción del componente militar de la misión, su repliegue en Damasco "para evitar riesgos" y la puesta en marcha de iniciativas que "alimenten el proceso político" en el país.

Usnmis suspendió sus operaciones el 16 de junio ante el creciente clima de violencia en Siria, y el objetivo de la ONU es que los "cascos azules" que permanezcan en el país fomenten el diálogo y logren acuerdos puntuales para rebajar la tensión.

Según la propuesta que Ban envió a los 15 miembros del Consejo de Seguridad, seguirá habiendo "un componente militar desarmado" de la Usnmis, que continuará con las visitas a lugares donde ocurran incidentes armados y con sus tareas de investigación.

La retirada de aproximadamente 150 observadores de Siria llega pocos días después de que el Consejo de Seguridad decidiera ampliar en 30 días el mandato de la Usnmis, aprobado inicialmente a mediados de abril con fecha límite del pasado 20 de julio.

La noticia coincide además con la visita a Damasco del subsecretario general para Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Hervé Ladsous, que declaró este miércoles ante la prensa que los observadores afrontan una dura misión en Siria.
 
"Los diplomáticos deberían ser siempre optimistas. Estoy de acuerdo con que (la situación) es peor ahora que antes, pero confío en que los círculos viciosos se acabarán y el diálogo comenzará", afirmó Ladsous, que llegó el martes a Damasco.

El subsecretario general informó de que se reunió con oficiales sirios para evaluar la situación y presentarles al nuevo responsable de la misión, el senegalés Babacar Gaye.

Ladsous y Gaye visitan Siria tras una semana en la que los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y los rebeldes se intensificaron en Damasco y la segunda ciudad del país, Alepo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD