x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Sin chicha por culpa de Gaitán?

11 de octubre de 2013
bookmark

A pesar de ser visto en varias ocasiones en el barrio La Perseverancia de Bogotá, con el tejo en la mano y en la otra la botella de chicha, Gaitán no imaginaba que su muerte sería el estandarte para la bandera del fin de esta.

89 millones de litros de chicha contra 23 millones de cerveza en el año 1943 se consumían tan sólo en Cundinamarca.

El mejor alfil de la lucha contra la fermentada fue el Ministro de Higiene, Jorge Bejarano.

Julio Mario Santodomingo (QEPD) en una entrevista aceptó que la cerveza no era competidor para la chicha, pero que su desaparición los benefició de manera rotunda. Bejarano tenía muy claro que la chicha era un vicio que había que erradicar, pero también expresó esta paradoja el 16 de abril de 1948, atención a la fecha, escasos 8 días después de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán: "La higiene y la profilaxis para triunfar deben ser ante todo una cosa humana y humano no puede ser imaginar pueblos sin vicio".

Con ésta frase el ministro proponía principalmente dar al pueblo un "vicio limpio".

El PhD. Elías Sevilla Casas nos dice: "La actual revitalización cultural y religiosa indígena ha vuelto a poner en lugar prominente a la chicha (hoy en forma de guarapo fermentado) que había sido perseguida y casi extinguida por las campañas de higiene, bajo presión de cervecerías en ascenso".

Éste tema y Tradición, Ancestro y Gastronomía de Colombia en mi conferencia el domingo 20 de octubre a las 6:00 p.m. en Maridaje el Festival Gastronómico de Medellín.

Todos invitados, los espero.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD