x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos respalda a militares de la operación Fénix

EL PRESIDENTE DE la República, Juan Manuel Santos, manifestó ayer que los comandantes de Policía y militares, que ordenaron el bombardeo al campamento de "Reyes", pueden estar tranquilos.

  • Santos respalda a militares de la operación Fénix | Archivo | El bombardeo al campamento de "Raúl Reyes" (foto), ordenado por el expresidente Álvaro Uribe, desató una crisis entre Colombia, Venezuela y Ecuador.
    Santos respalda a militares de la operación Fénix | Archivo | El bombardeo al campamento de "Raúl Reyes" (foto), ordenado por el expresidente Álvaro Uribe, desató una crisis entre Colombia, Venezuela y Ecuador.
09 de septiembre de 2011
bookmark

"Primero me voy yo a la cárcel que ellos", estas fueron las palabras de respaldo del presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la orden de captura emitida por un juez de Sucumbíos, (Ecuador) a los mandos militares que autorizaron la operación Fénix, en la que fue abatido alias "Raúl Reyes" el primero de marzo de 2008.

Santos salió en defensa de los uniformados y dijo que "todos los comandantes que están en esa petición de ese tribunal deben estar absolutamente tranquilos" y aseguró no hay razones para preocuparse porque el bombardeo al campamento de "Reyes", segundo de las Farc, fue una acción del Estado y "no hay posibilidad de que ese juez logre esa detención".

El Jefe de Estado mencionó ayer que "ese mismo tribunal libró una orden de captura en contra mía a finales de 2009. Nosotros no reconocemos esa jurisdicción, ahí no hay la menor posibilidad de que ese tribunal pueda perjudicar de alguna forma a unos generales que fueron héroes de la patria", señaló el Primer Mandatario.

La orden de captura fue emitida contra el director actual de la Policía, el general Óscar Naranjo; el excomandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla; el excomandante del Ejército, Mario Montoya; el excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Ballesteros; el excomandante de la Armada, Guillermo Barrera, y el coronel Camilo Álvarez.

Arsenio Oña, presidente del Tribunal Penal de Sucumbíos, dijo a Reuters que esta orden de detención está dentro del marco de la ley y que se trata de una diligencia judicial "para que comparezcan a rendir sus testimonios y luego de que rindan sus declaraciones quedan sin efecto esas detenciones".

Desde el Tribunal ecuatoriano se explicó que la medida no tiene alcance internacional.

Voces de rechazo
El vicepresidente Angelino Garzón se unió a las voces de rechazo y no dudó en señalar que "el Gobierno colombiano tiene que enfrentar esta situación desde el punto de vista diplomático y desde el punto de vista jurídico".

El nuevo comandante de las Fuerzas Militares, el general Alejandro Navas, respaldó a Naranjo y a los demás oficiales y señaló que "los fallos que nosotros acatamos son los que profieren los juzgados de Colombia. Es inaplicable ese derecho de otro país acá en el nuestro".

Para Jhon Marulanda, Consultor Internacional en Seguridad y Defensa, esta orden de captura emitida por el Tribunal de Sucumbíos esta apegada a lo que indica el Código Penal ecuatoriano.

"Las Farc están enraizadas en Sucumbíos, no como unidades de combate, sino como redes sociales, de información, de recuperación, de logística. No sería extraño que las Farc, a través de estas redes, presionen a la justicia ecuatoriana para que procedan penalmente contra las autoridades colombianas", dijo Marulanda.

En la operación Fénix no solo murió "Reyes", sino 24 personas más. Entre ellas, el ciudadano ecuatoriano Franklin Aisalla, señalado como presunto guerrilleros de las Farc. Fénix desató una crisis diplomática entre Colombia, Ecuador y Venezuela que fue superada en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos luego de su posesión el 7 de agosto de 2010.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD