Los tres "huevitos" del expresidente Álvaro Uribe Vélez (la seguridad, la confianza inversionista y la cohesión social) están siendo cuidados por el gobierno de Juan Manuel Santos.
Así lo aseguró ayer el primer mandatario durante la sanción del Plan Nacional de Desarrollo, quien quiso aclarar que él no está descuidando la seguridad en el país ni el legado de los dos mandatos de Uribe Vélez.
"Y0 quiero ser claro, la seguridad es y seguirá siendo una prioridad del Gobierno, y por eso es uno de los tres ejes del Plan de Desarrollo", dijo Juan Manuel Santos, quien aseveró que "el país y el presidente Uribe pueden estar, entonces, muy tranquilos, ¡muy tranquilos!, porque le estamos cuidando muy bien sus 'huevitos'".
"No se pueden olvidar los golpes que continuamente se dan a las guerrillas y las Bacrim, comenzando, por supuesto, por la muerte en combate del 'Mono Jojoy', el símbolo del terror en nuestro país; de 'Cuchillo', el asesino de asesinos", dijo Santos
El Presidente también recordó las muertes de alias "Domingo Biojó", "Oliver Solarte", "Jimmy", "Jerónimo Galeano" y "el Abuelo", entre otros miembros de grupos armados ilegales.
Santos también destacó las capturas en Venezuela, "gracias a que mejoramos en nuestras relaciones", de supuestos integrantes de la guerrilla y de las bandas criminales, y vaticinó que quienes persistan en la ilegalidad correrán suerte similar a estos o a los anteriores.
Otros logros
"Y en lo que llevamos del Gobierno se han desmovilizado 1.700 miembros de esas organizaciones armadas de las Farc y el Eln. ¡Casi seis por día!", destacó.
Según Santos, en los 10 meses de gobierno, se ha reducido el número de homicidios en un 11 por ciento comparado con el año 2010. "Eso significa 750 colombianos menos asesinados frente al año pasado, o sea que la tendencia ha seguido y se ha acentuado", explicó.
La aseveración del Jefe de Estado se sustentó en la labor que ha adelantado su Gobierno: el Congreso aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley de Inteligencia.
Estas leyes, según Santos, "servirán, sin duda, para seguir produciendo resultados en este aspecto fundamental para el desarrollo y la prosperidad del país. Porque somos unos convencidos (lo hemos repetido muchas veces) que la seguridad es la base del desarrollo. Como decían los romanos, debe ser la primera ley de la República. Sin que esa ley funcione, las demás se convierten en leyes inocuas".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4