x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

SALARIO MÍNIMO PARA 2013: ENTRE LO DESEABLE Y LO POSIBLE

29 de diciembre de 2012
bookmark

El salario mínimo para 2013 quedó en 589.500 pesos mensuales ($ 22.800 más que el actual), y para quienes ganen menos de dos salarios de esa cuantía, el auxilio de transporte será de 70.500 pesos.

El reajuste, pues, fue de 4,02 %, superior a la inflación prevista para este año, que es de 2,65 %. Inmediatamente, son inevitables las reacciones, casi todas de inconformidad, así como interrogantes de por qué no se redondea la cifra hacia arriba y otras similares.

La fijación del salario mínimo es un tema económicamente técnico, que se ajusta a una lógica asumida con responsabilidad por el Gobierno, pero políticamente es un asunto de la mayor complejidad, donde muchas veces hay riesgo de irse por la vía demagógica o confrontacional.

Este año, lamentablemente, no fue posible un acuerdo entre empleadores y representantes de los trabajadores. El Gobierno, forzosamente, tuvo que fijarlo por decreto. Desde el punto de vista económico, el reajuste hecho por el Presidente Santos busca la generación de empleo, pues un aumento mayor haría más gravoso el mercado laboral y, por lo tanto, con menor demanda de trabajadores.

La situación económica no daba para más, así el Vicepresidente Angelino Garzón hubiera pedido “un cariñito” a la hora de hacer el reajuste.

Son muy comprensibles las quejas y frustraciones de quienes ganan el mínimo. Pero la política, incluyendo la económica, es el arte de lo posible.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD