x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sacarán 740 buses del corredor de Guayabal

Lideradas por Cootrasana, 7 empresas del sur se asociaron en el proyecto Solo Bus, que busca descongestionar el corredor de Guayabal y el Centro.

  • Sacarán 740 buses del corredor de Guayabal | Más de 700 buses saldrán del corredor de Guayabal e ingresarán 330 carros grandes a diesel. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Sacarán 740 buses del corredor de Guayabal | Más de 700 buses saldrán del corredor de Guayabal e ingresarán 330 carros grandes a diesel. FOTO DONALDO ZULUAGA
22 de septiembre de 2014
bookmark

Un innovador proyecto llamado Solo Bus, que pretende sacar de la zona de Guayabal 1.070 buses y reemplazarlos por 330 de mayor capacidad, con el fin de descongestionar el corredor del sur y el centro de Medellín, fue presentado ayer por la empresa Cootrasana y el Área Metropolitana.

La propuesta consiste en la conformación de la alianza Medellín-Estrella-Itagüí Temporal Mei U.T., integrada por siete empresas usuarias del corredor Guayabal, la cual asumirá el manejo de los 330 buses nuevos, que funcionarán a base de diésel en sus dos primeras etapas. La tercera será a gas.

El proyecto, que ya tiene el aval del Área Metropolitana -máxima autoridad del transporte a nivel metropolitano- se firmará en un mes y en seis meses empezará a rodar.

José Javier Castaño, gerente de la Cooperativa de Transportadores San Antonio -Cootrasana-, explicó que Solo Bus les aporta a la movilidad, al medio ambiente y al mejor servicio del transporte.

"Ya están los estudios técnicos, legales y financieros, tiene el apoyo del Área Metropolitana y si todo sale como lo proyectamos, empezamos en marzo de 2015", aseguró.

Diésel y gas
Los buses tendrán tecnología diésel en la primera etapa, que cubre La Estrella y San Antonio de Prado, y la segunda, que cubre Itagüí. La tercera es Guayabal y allí empezaría a operar con gas.

"Será un aporte útil para Medellín y el área metropolitana y es una apuesta que esperamos se replique en otros corredores viales, porque es además amigable con el medio ambiente", expresó la líder de Transporte del Área Metropolitana, Claudia Díaz. La inversión es de $70.000 millones y la harán las empresas asociadas.

"Es innovador y es lo que hay que hacer en transporte, el Estado no puede seguir comprando buses sino hacer vías e infraestructuras, los buses y el servicio es función de los privados", comentó Rodrigo Salazar Pineda, exsecretario de Tránsito de Medellín y experto en movilidad

Omar Hoyos Agudelo, secretario de Movilidad de Medellín, señaló que la propuesta es bienvenida y que su dependencia la está estudiando.

"En pocos días nos pronunciaremos oficialmente sobre ella", aclaró.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD