x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sabina se vuelve de Vinagre y rosas

24 de octubre de 2009
bookmark

Quienes lo conocen bien aseguran que la típica depresión en la cual Joaquín Sabina siempre estaba inmerso, es cosa del pasado. Un nuevo amor llegó a su vida hace algún tiempo y hasta optimista lo ha vuelto.

Lo curioso es que este idilio amoroso lo llevó a sufrir el temible síndrome de la página en blanco, porque pese a tener ganas de volver a escribir canciones, pocas ideas llegaban, "por la maldita costumbre de plasmar mis dolores y amarguras en las canciones", comenta el cantautor.

Así, se unió a Benjamín Prado, poeta y viejo amigo, quien se encontraba en plena ruptura amorosa. Sabina no lo pensó dos veces y se lo llevó a Praga, donde juntos escribieron las trece canciones de Vinagre y rosas , el título del nuevo álbum en estudio del cantautor español y que el 17 de noviembre estará a la venta en Colombia.

Feliz, encantado de hablar con su Latinoamérica querida, Joaquín Sabina concedió una entrevista a Colprensa desde el cuarto piso de un céntrico edificio en Madrid, donde puede ver el sol otoñal de "un muy buen día, aunque yo soy más de la vida de puertas adentro. Para mí, los bares de las esquinas en las madrugadas y no los parques en las tardes".

¿Cómo se dio el trabajo para crear Vinagre y rosas?

"Primero me oxigené haciendo una gira con Alivio de luto , mi anterior álbum, y más adelante de tour con Joan Manuel Serrat, que fue una fiesta compartida. A la vuelta de eso sentí muchas ganas de editar canciones nuevas, pero el problema era que no las tenía y me costó mucho trabajo que vinieran.

Al final vinieron luego de aislarme con el poeta español Benjamín Prado en la ciudad de Praga, donde nadie nos conocía y nosotros no la conocíamos a ella. Perfecto todo para sentarnos y escribir canciones, para tener el núcleo que le dio vida a este disco".



¿Por qué no llegaban las canciones?

"El territorio de mis canciones va por lo amargo y doloroso, pero cuando no estás pasando por estos estados, buscas a tu alrededor a ver dónde la encuentras. Allí apareció Benjamín, a quien su chica había dejado recientemente y con él pude hacer el viaje".



¿Cómo fue la experiencia de escribir a cuatro manos?

"Ya lo habíamos probado en dos o tres canciones aisladas en discos anteriores, y la química que tengo con él no se produce con nadie más. Al final, ni él ni yo sabemos qué verso es mío y qué verso es de Benjamín. No nos peleamos ni una sola vez, estábamos de acuerdo en casi todo y cuando no lo estábamos discutíamos a muerte sin peleas. Pulimos, maquillamos y tratamos como una gardenia cada palabra, cada verso. Todo un goce".



¿Por qué escogieron a Praga para escribir las canciones?

"Es una ciudad centroeuropea maravillosa, intacta con todo el pasado vivo. Muy hermosa, con unos clubes de jazz geniales, donde además éramos absolutamente anónimos, cosa que es una delicia para estar escribiendo canciones. Por todo eso, no nos podíamos ir de Praga sin escribirle una canción, Cristales de Bohemia , que hace parte de este disco".



Ha manifestado su deseo de realizar una nueva gira de conciertos por Colombia, en especial visitar Medellín, ¿por qué tanto interés?

"Recuerdo una vez que estuve allí, con mucha gente y grandes artistas y amigos, como Aute, y con ellos descubrí esa ciudad atrozmente maravillosa, el buen carácter de los antioqueños y todas esas cosas que sólo pasan allí. Medellín es un escenario perfecto para mis canciones".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD