x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rubén Blades le respondió con argumentos a Nicolás Maduro

  • Rubén Blades le respondió con argumentos a Nicolás Maduro
21 de febrero de 2014
bookmark

La crisis social y política que vive actualmente Venezuela ha dado para que artistas de todas las latitudes manifiesten sus opiniones al respecto. Desde sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, artistas como Madonna, Sofía Vergara, Juanes y Ricardo Montaner han escrito en apoyo al pueblo venezolano. El panameño Rubén Blades, también conocido por su papel político en su país, fue más allá de un mensaje de 140 caracteres o una fotografía y escribió esta semana una carta a Venezuela en su página web.
 
"Aún cuando no he nacido en Venezuela, siento respeto, afecto y agradecimiento hacia esa Nación y su gente. Por eso considero oportuno esbozar una opinión acerca de la situación que actualmente atraviesa el hermano país", comienza la misiva en donde aclaró además que era consciente de que su posición no generaría satisfacción.
                                                                                                                                                                                                                                                        
Rubén Blades aseguró que tanto gobierno como opositores han tenido la oportunidad de servir a Venezuela y que ambos han fallado por servir a sus propias agendas "fracasando en el intento de integrar al país".
 
En la visión del cantante panameño ninguno de los dos bandos posee realmente el apoyo mayoritario y de allí nace la parálisis de dicho país.

"Ambos argumentos poseen un pedazo de la verdad, pero ambos se rehusan a unirlos para crear el terreno común que permita concertar una propuesta para todos los venezolanos. El país está tristemente polarizado y por eso hoy Venezuela duele. La aparente ausencia de una solución se debe a la falta de un liderazgo que establezca un propósito de lucha que unifique al país, en lugar de dividirlo".
 
El cantante panameño continúa la carta hablando sobre lo que en el extranjero es evidente, "Si estás a favor de la oposición, eres un burgués parásito, agente de la CIA, vendido al Imperio. Si favoreces al gobierno eres un comunista, maleante, vendido a Cuba y a los Castro. Ninguna de estas definiciones habla de Venezuela y de su necesidad. Solo pintan el odio y la expectativa personalista de quien esgrime el argumento, impidiendo la posibilidad de un diálogo inteligente y patriótico".
 
Quiza una de las partes de la carta que mas molestó al presidente Nicolás Maduro fue donde se refirió al despilfarro del gobierno, el que Blades catalogó de insólito e irresponsable y en el que habló directamente al presidente venezolano. "Maduro, de quien se dice es heredero de a dedo y con apoyo derivado, no parece poseer la suficiente claridad, sagacidad y manejo que requiere un mandatario para dirigir un país tan complejo".
 
Pero en su crítica también tocó a la oposición y con ella a uno de sus líderes Henrique Capriles: "Capriles, por otro lado, no tiene el carisma ni el planteamiento programático que convenza a la enorme cantidad de escépticos e independientes, sin mencionar al sector popular que lo identifica como heredero de las políticas rapaces de los Adecos y Copeyanos de antaño, descalificándolo como opción. Esa falta de confianza en su persona, parece impedirle ganar el apoyo de otros sectores que ya no gustan del actual gobierno y sus ejecutorias".
 
En esta primera carta, Blades lamenta la situación de Venezuela hoy sumida en una situación tan precaria, "sin lograr comprender que cuando se cae en un hoyo, lo primero que se tiene que hacer para intentar salir, es dejar de cavar. Por esa razón, en estos momentos confío más en las posibilidades del argumento de los estudiantes, que en los de gobierno y oposición".
 
Concluye la misiva el artista con un consejo a los estudiantes venezolanos para que preparen sus argumentos con objetividad, que se entreguen a la tarea de convencer a sus padres y vecinos, a lo largo y ancho de Venezuela, que se organicen al margen de la división estéril creada por gobierno y oposición, y hagan esos resultados públicos, a que "actúen con la madurez y capacidad demostrada por los músicos de El Sistema, carajitos claros".
 
Respuesta de Maduro
Luego de conocer esta carta, Nicolás Maduro le habló en la televisión y la radio de Venezuela directamente al cantautor panameño: "Rubén, te invito a que vengas a Venezuela, para que converses con nuestra gente. No creas que en Venezuela se va a dar ese proceso que tú dices aquí, esa recomendación que tú haces de que se articule un programa".
 
El presidente Maduro se declaró fanático del artista y conocedor de todas sus canciones, refiriendose a una de ellas, Tiburón, continuó su discurso: "A esta revolución tú más bien deberías incorporarte, porque esta revolución se hizo con tu canto, de rebeldía contra el imperio, contra el tiburón que anda por ahí por las costas del Caribe venezolano". añadió Maduro.
 
Nueva carta de Rubén Blades
Estas declaraciones dieron pie a otra carta de respuesta de Rubén Blades, también escrita en su página web y en donde aclara que no acostumbra a responder comentarios pero que lo hace por el hecho de que Maduro lo nombra directamente.
 
La carta de 9 puntos, escrita de manera muy respetuosa, toca temas como la polarización del país, las contradicciones de la sociedad venezolana y la realidad de Venezuela.
 
"La Venezuela de hoy no es la Nación que todos sus habitantes desean, es una versión de país a la que sólo parece apoyar el 50% de la población, tomando en cuenta el total de los votos emitidos en las elecciones del 2013. Esa realidad determina la necesidad de considerar una modificación del rumbo presente, en busca de un balance que permita el desarrollo del argumento nacional en sus propios términos, más realista y menos agresivo; una Venezuela en la que no sean necesarios los gritos de "Patria o Muerte", entre hermanos", cita en la carta.
 
En la carta también cuestiona el conocimiento histórico de los chavistas que se consideran socialistas pero contradicen mucho en sus actos sobre las teorías sociales de Marx y Engels.
 
Sobre la invitación de Maduro a visitar Venezuela, Blades afirmó que incluso ni a cantar, por ahora, visitará dicho país: "Aunque agradezco su invitación a visitar Venezuela, no considero apropiado aceptar en este momento. Tal visita podría ser considerada como un endoso a su gestión y a la posición de su gobierno. De igual forma, tampoco aceptaría una invitación en tal sentido por parte de los que lo oponen; no ahora. Y para aclarar aún más este punto, he recibido también ofrecimientos de trabajo importantes para ir a Venezuela este año, y de igual manera las he rechazado porque no me parece correcto hacerlo en las actuales circunstancias que vive el país" y remata: "No necesito ir a Venezuela para encontrar a su alma, porque ella va conmigo adonde sea que yo vaya, desde hace tiempo ya".
 
Blades se despide de Maduro agradeciendo el tono amistoso en que se ha dado la conversación y entregando un mensaje final de unión: "Termino con una especie de ruego a los bandos enfrentados en la querida Venezuela: empiecen a sumar y dejen ya de restar. Y que se detengan los insultos y la diatriba, para que los venezolanos empiecen a conversar; que el silencio es el mejor preámbulo a un diálogo razonado".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD