x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rafael Sarmiento Lotero es el nuevo gerente de Transmilenio

01 de septiembre de 2012
bookmark

El economista Rafael Sarmiento Lotero fue nombrado por el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, como nuevo gerente de la empresa Transmilenio S.A., en reemplazo de Fernando Rey.

Sarmiento Lotero es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, doctor en Finanzas Privadas de la Universidad Javeriana de Bogotá, magíster en Economía Ambiental de la Universidad de Lovaina La Nueva (Bélgica), magister en Negocios y Administración de las Norwich University de Boston (Estados Unidos) y magister en Economía Financiera de la Universidad de Lyon 2 de Francia.

Actualmente realiza cursos de doctorado en Economía Financiera en la Universidad de Lyon, y en Finanzas en Zurich Management University en Suiza. También, es profesor investigador de la Universidad Javeriana, de Riesgo y Concesiones en la Universidad Externado de Colombia, de Riesgo en la Universidad Militar y de Portafolios en la del Bosque.

El nuevo gerente de Transmilenio se ha desempeñado en diferentes jefaturas en el Instituto de Energía Eléctrica (Icel), fue director de planeación financiera en Corfidesarrollo y ha tenido cargos directivos en la Empresa de Energía Eléctrica de Cundinamarca, el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá y en Odinsa S.A. Además, fue decano de Economía en la Universidad del Rosario y consultor económico y financiero.

Sarmiento Lotero ha asesorado la construcción ferroviaria Bogotá-Santa Marta, la estructuración del proyecto concesión Tobía – Puerto Salgar, la estructuración de la malla vial del Valle, la estructuración financiera de las carreteras del Meta, la estructuración de concesiones de transporte masivo, la dirección de estructuración financiera del Terminal de Transporte de Cúcuta, lo mismo que las concesiones viales de Bucaramanga, Concesión vial Girardot, Ibagué, Cajamarca y la concesión vial de Cúcuta, entre otras.

Fue director Nacional de Concesiones en el Instituto Nacional de Vías (Invías) entre 1998 y 2001 y ha escrito más de 20 libros, entre ellos sobre el papel del Estado en el proceso de industrialización, las tasas de interés en Colombia y las incidencias del salario mínimo en la economía colombiana.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD