El reciente sismo de Nueva Zelanda de magnitud 6.3 que ocurrió el pasado lunes 21 de febrero de 2011 hace pertinente que se trate el tema de los sismos.
Muchas personas han sentido varios sismos en su vida, algunos más fuertes que otros, ¿Cuál es la razón?
Un sismo es la liberación súbita de energía, la cual se acumula en la corteza de la tierra hasta que llega un momento en el cual una falla se rompe. La energía liberada se irradia desde la ruptura de la falla a través de la corteza terrestre en forma de ondas sísmicas (algo similar a cuando se lanza una piedra al agua, la cual genera ondas que viajan).
El punto donde se inicia la ruptura y a partir del cual se irradia la energía se conoce como foco o hipocentro. El foco ocurre a una distancia de la superficie de la tierra, dicha distancia se denomina profundidad focal, y se expresa en km.
Otro término importante es el epicentro, el cual es la proyección del foco en la superficie de la tierra, y se expresa mediante las coordenadas geográficas (N°, E°).
La localización de un sismo se identifica entonces mediante cuatro parámetros: latitud del epicentro, longitud del epicentro, profundidad focal y la fecha y tiempo de origen.
El otro parámetro necesario para identificar un sismo es su magnitud, parámetro que se refiere a la cantidad de energía liberada.
En el caso del reciente sismo de Nueva Zelanda, su localización es 43.60°S, 172.71°E, profundidad focal de 5 km, y ocurrió el 21 de febrero de 2011 a las 23:51:43 UTC (tiempo universal coordinado).
Ahora respondiendo la pregunta inicial: ¿por qué hay sismos más fuertes que otros? La respuesta se encuentra en la cantidad de energía liberada por el sismo, es decir la magnitud.
Por lo tanto, un sismo de magnitud 8.0 libera más energía que un sismo de magnitud 4.0. Pero no es sólo la magnitud lo que hace que un sismo se sienta más fuerte que otro; la intensidad con la que se siente un sismo depende de la distancia a la cual se encuentre un sitio del foco. De este modo, un sismo dado se siente de manera distinta en diferentes lugares.
En el caso del sismo de Nueva Zelanda, la ciudad de Christchurch se encuentra muy cerca del foco, razón por la cual los daños fueron tan grandes.
*Jefe de carrera de Ingeniería Civil Universidad Eafit
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6