x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pueblito Paisa de Londres se libró de su demolición

Un gran triunfo se anotaron los latinos en Inglaterra, tras una larga lucha, para impedir la demolición del Pueblito Paisa de Londres, mercado y punto de encuentro de la comunidad latina que reside en esa ciudad.

  • Pueblito Paisa de Londres se libró de su demolición | Cortesía Raúl Mancera | Esta es la esquina Wards, que fue la mayor zona de apartamentos de la ciudad y hoy es sede del Pueblito Paisa, el mayor mercado latino e iberoamericano de Londres. Los comerciantes recibieron la visita del embajador colombiano Mauricio Rodríguez (foto superior derecha), quien se sumó a la causa para que no demolieran el edificio donde se encuentran toda clase de productos colombianos.
    Pueblito Paisa de Londres se libró de su demolición | Cortesía Raúl Mancera | Esta es la esquina Wards, que fue la mayor zona de apartamentos de la ciudad y hoy es sede del Pueblito Paisa, el mayor mercado latino e iberoamericano de Londres. Los comerciantes recibieron la visita del embajador colombiano Mauricio Rodríguez (foto superior derecha), quien se sumó a la causa para que no demolieran el edificio donde se encuentran toda clase de productos colombianos.
24 de noviembre de 2011
bookmark

A miles de kilómetros de distancia, cruzando el mar, y en medio de cientos de miles de ciudadanos que se comunican a través de un idioma distinto al nuestro, encontramos un rincón llamado el Pueblito Paisa de Londres.

Se trata de un pequeño centro comercial forjado por manos latinas, ubicado en el mercado de Seven Sisters, en la esquina Wards (Tottenham), que estaba bajo amenaza desde 2007. La constructora Grainger, una de las mas grandes del Reino Unido, pretendía demolerlo para continuar con los planes de expansión de la zona.

Su desaparición, contemplada varias veces ante tribunales ingleses, implicaba dejar de percibir el aroma del café colombiano, acabar con los encuentros donde se disfruta el sabor de un aguardiente entre amigos, no poder comprar arepas, fríjoles ni chicharrón y, además, que los visitantes perdieran la posibilidad de llevarse una ruana y un sombrero.

Por eso varios latinoamericanos unidos a muchos londinenses afines a la cultura iberoamericana iniciaron una lucha que hace poco dio sus frutos: una corte falló a favor de los comerciantes y evitó la muerte de este lugar.

Raúl Mancera, uno de los directivos del sitio, explicó a EL COLOMBIANO que el Pueblito Paisa londinense es el mayor mercado latino de Inglaterra. "Se encuentran todo tipo de negocios latinos: salones de belleza, agencias de giros, tiendas de víveres colombianos, restaurantes, almacenes de ropa latina, carnicerías y tiendas de música, entre otros".

Dice Mancera que el nacimiento de este lugar se presentó cuando un comerciante colombiano en el 2001 compró una unidad en el mercado de Seven Sisters. Él y un conglomerado de comerciantes latinos que le siguieron decidieron crear una compañía sin ánimo de lucro con el fin de atraer fondos para impulsar las ventas.

El nombre que dieron a la compañía fue "Pueblito Paisa". Clave, en parte, de la afluencia de latinos al lugar.

La zona es reconocida como un centro social y cultural, "un sitio a donde la gente no va necesariamente a comprar, si no que va a charlar, a socializar, a escuchar música latina y a practicar el idioma español", agregó Mancera.

Fueron cuatro años de lucha para salvarlo. "Conseguir el apoyo remoto de los colombianos para nosotros fue fundamental", afirmó Mancera.

Los nacionales recibieron el apoyo de distintas personalidades incluyendo al alcalde de Londres, Boris Jonson, quien prometió apoyar la creación de un gran centro latino.

"Trajimos a catorce embajadores y cónsules de países latinos e iberoamericanos. Hemos estado en varios periódicos ingleses, nos han entrevistado varias emisoras radiales españolas y colombianas. Salimos en la BBC dos veces", cuenta orgulloso Mancera, a quien le gustaría dar a conocer más todavía el Pueblito Paisa en Colombia.

Con la victoria del Pueblito Paisa londinense, al lograr mantenerse en pie, sus directivos confirmaron que Colombia es un país admirado por extranjeros y que convoca a los latinos en el exterior para que no pierdan sus raíces.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD