Periodistas de los 22 países iberoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel, el Principado de Andorra y Marruecos pueden concurrir a los premios en las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía y Periodismo Digital, patrocinados por OHL, grupo internacional de concesiones y construcción.
Este año, con ocasión del trigésimo aniversario de los galardones, que se convocan desde 1983, se concederá el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Agualogy.
Junto a estos galardones, este viernes fue convocada también la IX edición del Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por el grupo Tragsa, y que valora la calidad lingüística y el buen uso y enriquecimiento del idioma español.
Los trabajos que concurran a los premios en sus distintas categorías en la presente edición tienen que haber sido publicados en lengua española o portuguesa, en prensa escrita o Internet o emitidos por radio o televisión, entre el primero de septiembre de 2011 y el 31 de agosto de 2012.
Deberán ser remitidos a la sede central de Efe en Madrid, a las Delegaciones de la Agencia en los países que pueden participar en los premios o a las Embajadas de España en dichas naciones antes del próximo 30 de septiembre.
El fallo del jurado se dará a conocer, previsiblemente, en enero de 2013 y los galardones serán entregados posteriormente por los Reyes Juan Carlos y Sofía en un acto en Madrid.
En la página de la Agencia Efe en Internet se pueden consultar las bases y demás información sobre los galardones, que están dotados en total con 36.000 euros, 6.000 euros en cada categoría, y una escultura en bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.
El Premio Don Quijote de Periodismo recibe 9.000 euros y una escultura conmemorativa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6