x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ordenan a Isagén a hacer más carreteras

04 de julio de 2014
bookmark

Debido a que la vía sustitutiva La Renta-San Vicente del Chucurí no ha sido terminada por parte de Isagén, y se tuvo que poner al servicio desde hace una semana por el llenado del embalse de Hidrosogamoso, la Gobernación de Santander amplió las condiciones para la entrega definitiva de este corredor, que contempla la construcción de aproximadamente 25 kilómetros.

Dentro de estas condiciones para la conexión a San Vicente, la Gobernación de Santander e Isagén acordaron que la vía tendrá un periodo de garantía de estabilidad por parte de la empresa de cinco años y no dos años, como estipula cualquier contrato de este tipo.

También quedó establecido, "un monto igual al 20 por ciento del valor total del contrato y de responsabilidad civil extracontractual que prevenga al departamento frente a terceros por daños sufridos por las obras por un término de cinco años y un monto igual al 10 por ciento del valor del contrato", según consigna el acta de acuerdo entre las partes.

Asimismo, el recibo de las obras implicará un diagnóstico de estabilidad y calidad de las mismas.

"Hasta tanto el departamento no haya recibido con satisfacción las obras sobre las vías sustitutivas, Isagén mantendrá la responsabilidad por el uso, mantenimiento y cualquier eventualidad que se presente", indica el documento.

Ante las circunstancias en las que se encuentra la vía, tanto la Sociedad Santandereana de Ingenieros como la Sociedad Santandereana de Geotecnia plantearon que Isagén realice una instrumentación inmediata para llevar un control con tecnología de punta, láser terrestre, por ejemplo, del volumen de desprendimientos que se ocasionen durante un periodo mínimo un año, que contemple periodos de invierno y verano, con el objetivo de cuantificar los desprendimientos de cada talud, entre otros aspectos.

En cuanto a la vía sustitutiva a Barrancabermeja, no se conoce el pronunciamiento oficial del Instituto Nacional de Vías, Invías, sobre el recibo del corredor de 11,5 kilómetros.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD