x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Obama saldrá a despejar nubarrones

27 de agosto de 2008
bookmark

En julio de 2004 un joven político afroamericano tomó el micrófono de la Convención Demócrata y dio uno de los discursos más memorables que se recuerden en la oratoria contemporánea. Su nombre: Barack Obama.

En solo cuatro años su retórica y cercanía con el pueblo lo llevaron a lo más alto de su partido y hoy, el que era considerado el diamante en bruto de los demócratas, aceptará su candidatura para ser presidente de los Estados Unidos y tomará el micrófono de nuevo. Todo el mundo tiene los ojos puestos en él y sus palabras.

Los retos que enfrentará Obama en su discurso no son pocos. Debe poner cerrojo a las dudas que hay sobre su experiencia, unir los baches que quedaron de una disputada elección primaria y terminar de acercarse a los votantes de Hillary Clinton que hasta principios de la semana coqueteaban con pasarse de bando y dar su apoyo al republicano John McCain.

En un discurso conciliador el martes en la noche la senadora Clinton dio el primer paso para eliminar los nubarrones que hay sobre la posible división demócrata y aseguró: "Barack Obama es mi candidato y debe ser nuestro presidente".

El coordinador del pregrado de Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Javier Sánchez, aseguró que tras el discurso de Hillary quedaron a un lado las diferencias demócratas.

"Fue clara e invitó a votar por Obama. Eso despeja las dudas", afirmó Sánchez.

Para acabar de consolidar su apoyo, Hillary tomó la vocería ayer cuando se realizaba el conteo de delegados para nominar el candidato a presidente y pidió que, por "aclamación", se escogiera a Obama. Los aplausos, por lo que fue denominado un acto de gallardía, explotaron en el auditorio.

Sin embargo, del otro lado de la familia Clinton parece que aún existen reticencias. Se dice que aún se sienten los encontrones que tuvieron en las primarias Bill Clinton y Obama pero que se hiceron a un lado por el partido.

En las encuestas no repunta
Aunque aún es prematuro para conocer si la Convención Demócrata generará un repunte en la popularidad de Obama, las últimas encuestas revelan que él y McCain siguen en un empate técnico cercano al 47 por ciento.

Tradicionalmente, luego de la Convención los candidatos suben cerca de cinco puntos porcentuales. Obama (y para agravar la situación) ha bajado sistemáticamente desde la últimas seis semanas y necesita una subida de forma urgente.

La propaganda republicana denigrando de Obama que además recoge las críticas que le hacía Hillary en las primarias al afroamericano, parece que dan resultado.

Es por eso Obama tiene que dar un discurso tan contundente o más que aquel que lo dejó como un figura demócrata hace cuatro años.

El escenario está dispuesto para que él haga lo que más sabe hacer: hablar frente a multitudes.

Por primera vez desde que en 1960 John F. Kennedy aceptara su nominación, un candidato dará su discurso en un espacio abierto: el estadio de Denver con capacidad para 70 mil personas.

Serán quizá los 30 minutos más decisivos en la carrera del político de tan solo 47 años. Una alocución que determinará si E.U. continúa por la ruta de los republicanos o da un giro hacia lo que el mismo Obama denomina "la nueva política".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD