x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Obama no se queda "gringo" en Oriente

22 de julio de 2008
bookmark

Pese a todas la críticas que le llueven a Barack Obama, candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, sobre su inexperiencia en política internacional, en su gira por varios países de Oriente y Oriente Medio ha demostrado que, si no tiene las soluciones mágicas para los conflictos, sí recibe el respaldo de muchos mandatarios y de la prensa.

Obama dijo el domingo en Kabul, después de la entrevista con el presidente afgano Hamid Karzai, que "es necesario enviar más tropas estadounidenses a este país asiático para intensificar la lucha contra Al Qaeda y los talibanes".

Así selló su compromiso con la lucha antiterrorista, agregando que la situación en Afganistán es tan "precaria y urgente", que los demócratas apoyarán casi sin restricciones las ayudas que propongan.

Ese fue el comienzo de una gira internacional que lo llevó a Irak, Kuwait y Jordania, y que ahora continua en Israel, Cisjordania, Alemania, Francia e Inglaterra.

Su propuesta frente Afganistán, por ejemplo, hizo que ganara puntos a su llegada a Bagdad, ya que Obama expresó que muchos de los soldados estadounidenses en Irak, deberían estar ayudando al gobierno de Kabul y a las fuerzas de la Otan.

Después de la reunión con los dirigentes en Irak, el senador de Illinois salió aún más ganancioso que de Afganistán, porque supo manejar e identificarse con un discurso que preocupa a diario a los iraquíes: el plan de la retirada de las fuerzas de E.U.

Obama aceptó que a más tardar en 2010 no debe haber fuerzas de su país allí, algo que su contrincante en el camino a la Presidencia, el republicano John McCain, calificó de descabellado.

McCain, quien ha ido ocho veces a Irak, asegura que "él (Obama) ha estado totalmente equivocado en este asunto. Yo he sido firme en mi posición".

Sin embargo, la percepción global es que Obama gustó más en Irak y que, con su primera visita, ha logrado captar el respaldo que en todas las veces que ha ido McCain, no ha podido.

Ahora sigue Israel, en donde con experiencia internacional o no, le habló duro a Irán y se ganó el espaldarazo de los judíos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD