El presidente de Estados Unidos , Barack Obama, anunció este miércoles en su discurso a la nación la retirada de 33.000 soldados de Afganistán para septiembre de 2012
Los primeros 10.000 soldados abandonarán el país asiático a lo largo de este año y los restantes 23.000 antes de que finalice septiembre del año próximo.
Los 33.000 soldados representan el refuerzo desplegado el año pasado en Afganistán para mejorar la seguridad en el país, detener el impulso talibán y contribuir a formar a las fuerzas afganas.
En la actualidad se encuentran cerca de cien mil soldados estadounidenses desplegados en Afganistán, que según lo aprobado por la Otan en noviembre del año pasado en su cumbre en Lisboa concluirán su retirada en 2014.
Obama llamó a varios líderes internacionales para informales de su decisión, entre ellos el propio presidente afgano, Hamid Karzai; el secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen; el primer ministro británico, David Cameron; el presidente francés, Nicolas Sarkozy, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente paquistaní, Asif Ali Zardari.
Las razones
Obama tomó su decisión tras determinar que se habían logrado éxitos significativos en las metas que se había trazado en Afganistán: atajar el avance de los talibanes, derrotar a Al Qaeda y que las fuerzas afganas estuvieran en condiciones de hacerse cargo de la seguridad del país.
En la actualidad, las en el pasado plazas fuertes de los talibanes en Helmand y Kandahar se encuentran ya en manos aliadas. Se han eliminado a varios jefes de la red terrorista Al Qaeda, en particular a su líder, Osama bin Laden, y se han asestado duros golpes a su capacidad de formación y operación, al tiempo que se han detenido a terroristas que se preparaban para cometer atentados.