x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuevos comentarios de la Fed animan a las bolsas mundiales

27 de junio de 2013
bookmark

Las acciones estadounidenses anotaron su tercer día consecutivo de ganancias, tras datos que mostraron un descenso en los pedidos por subsidio por desempleo y una mejoría en el gasto y los ingresos del consumidor.

Los inversionistas estaban esperanzados también después de que el jefe de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, dijo que las compras de activos de la Fed sería más agresiva que en el cronograma delineado por el presidente de la Fed, Ben Bernanke, la semana pasada, si el crecimiento económico y el mercado laboral de Estados Unidos resultan ser más débiles a lo esperado.

El pedidos inicial de beneficios estatales por desempleo descendió en 9.000 en la semana que finalizó el 22 de junio y el gasto del consumidor aumentó un 0,3 por ciento mientras que los ingresos crecieron un 0,5 por ciento, el mayor avance desde febrero.

El Dow Jones de Industriales, el índice más representativo de Wall Steet, cerró con un ascenso de 0,77 por ciento.

Otro de los índices de referencia estadounidenses, el S&P, cayó 4,8 por ciento en los días posteriores a las declaraciones de Bernanke, en las que señaló que el crecimiento era lo suficientemente sólida como para comenzar a desacelerar sus compras de bonos más tarde este año.

Sin embargo, el índice ha rebotado un poco y ha subido un 1,9 por ciento en las últimas dos sesiones.

Dudley de la Fed remarcó el jueves que el cronograma adoptado recientemente para reducir el ritmo de compras de bonos no depende de las fechas del calendario, sino del panorama económico, que sigue siendo incierto.

Las bolsas europeas también cerraron al alza: Fráncfort ganó 0,63 por ciento, Londres un 1,26 por ciento, Madrid lo hizo un 0,27 por ciento, Milán se valorizó 0,44 por ciento y París, un 0,97 por ciento.

En el mercado local, el dólar tuvo menor volatilidad frente a las sesiones anteriores, debido a la expectativa de los inversionistas en torno a la reunión de hoy de la Junta del Banco de la República: terminó la jornada a 1.922,95 pesos, 8,05 pesos por debajo del cierre anterior.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD