El drama se apoderó ayer de nuevo de la localidad de Newtown, Connecticut, cuando una amenaza de otra matanza obligó a la evacuación de decenas de fieles que asistían a los oficios dominicales en la iglesia católica de Santa Rosa de Lima.
La parroquia está ubicada a 1,6 kilómetros de la escuela donde 27 personas fueron asesinadas a tiros el viernes, entre ellas 20 niños, cuando "a la mitad del servicio de mediodía, el sacerdote dijo que saliéramos todos porque había una amenaza", dijo a AP Anna Wood, quien se encontraba en la misa.
Después del susto se comprobó que era la llamada al despacho parroquial era una falsa alarma, sin embargo, las autoridades acordonaron minutos después el lugar para inspeccionar los alrededores y garantizar la tranquilidad.
Ayer se llevaron a cabo varios servicios religiosos en la población, incluida la vigilia en la que participó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien acompañó a la devastada comunidad.
Confirmado el asesino
El teniente Paul Vance, de la policía estatal de Connecticut, confirmó ayer formalmente que Adam Lanza, de 20 años, entró a la fuerza el viernes al colegio de primaria Sandy Hook donde asesinó a 12 niñas y 8 niños, de entre 6 y 7 años, además de seis adultos, para luego suicidarse.
También confirmó que la madre del autor, Nancy Lanza, fue asesinada por este de varios disparos antes de que se dirigiera a la escuela a perpetrar la matanza, donde usó un fusil semiautomático Bushmaster 223 y dos pistolas también semiautomáticas, una Glock y una Sig Sauer.
Vance agregó que el asesino tenía múltiples cargadores de alta capacidad, de treinta balas cada uno, para el fusil semiautomático, y también contaba con múltiples cargadores para las dos pistolas semiautomáticas que llevó a la escuela, aunque sólo empleó una de ellas para quitarse la vida, añadió.
El gobernador de Connecticut, Dannel Malloy, dijo que Lanza se quitó la vida en cuanto oyó acercarse a la policía, por lo que podría haber tenido planeada una matanza mayor.
En cuanto al perfil psicópata de Lanza, las primeras versiones indicaron que tenía un comportamiento autista. Se ha mencionado la posibilidad de que sufriera el síndrome de Asperger. "Dentro del autismo existen 7 tipos, este es el más leve de todos y se apreció en el papel que interpretó Dustin Hoffman en la película Rain man. Estas personas son muy brillantes en un tema específico, pero no se relacionan adecuadamente con las personas, hay detonantes concretos como la falta de medicación o acontecimientos fuertes de su vida que los hace actuar inesperadamente", explicó a este diario la neuropsicóloga de la Universidad Complutense de España Virginia Palacios.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6