x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueve planes gratis en Medellín

Deportes, espacios al aire libre y la ciencia son propuestas para disfrutar sin gastar dinero.

  • Nueve planes gratis en Medellín | El Parque de Los Deseos, otro sitio que ofrece programas gratuitos, incluyendo proyecciones de cine al aire libre. FOTO HENRY AGUDELO
    Nueve planes gratis en Medellín | El Parque de Los Deseos, otro sitio que ofrece programas gratuitos, incluyendo proyecciones de cine al aire libre. FOTO HENRY AGUDELO
12 de mayo de 2013
bookmark

No hay que quedarse en casa con la cara larga todo un fin de semana por no tener dinero, y cambiar canales en la televisión no puede ser la única opción para la familia en los días de descanso. Por mirar al cielo, sentir el viento, el agua y el sol en la piel no cobran y por fortuna hay muchas actividades gratuitas en la ciudad. La diversión está a la vuelta de la esquina.

Parques públicos, escenarios deportivos y recreativos, parques biblioteca, museos y sitios de encuentro tradicionales tienen programas sin costo para toda la familia. Aquí nueve propuestas para no quedarse encerrado un fin de semana.

1- con la mejor BOLETA EN PARQUE EXPLORA

Presentando la última cuenta de servicios públicos, los residentes de Medellín de los estratos 1, 2 y 3 o los de los estratos 1 y 2 de los demás municipios del Valle de Aburrá, pueden ingresar gratis al Acuario, Vivario, la Sala Interactiva y Sala Abierta, en Explora.

Pueden entrar al parque hasta cinco personas del grupo familiar por cada cuenta de servicios, según explica la directora de Cultura y Comunicaciones de Explora, Ana Ochoa Acosta. Eso sí, recomienda ir temprano, porque hay cupos limitados desde las 10:00 a.m., hora en que abre el parque.

2- mirar el cielo y ver estrellas a pleno día

Las mismas condiciones que hay para entrar gratis a Explora permiten el ingreso al Planetario. Así, con la factura de los servicios públicos pueden entrar gratis hasta 5 personas.

El acceso incluye proyecciones en el domo y las exhibiciones del primer y segundo nivel. Ambos programas funcionan los fines de semana y festivos. En semana, se exceptúan los lunes hábiles o martes luego de día festivo por mantenimiento.

3- la ciudad se recorre en bicicleta

Una de las actividades gratuitas que más acogida tiene es recorrer las cinco ciclovías institucionales y seis barriales que tiene el Inder, manifiesta el director, David Mora Gómez.

Son alrededor de 45 kilómetros de rutas en todo Medellín para montar en bicicleta, en patines, trotar o caminar. Además, están las ciclovías nocturnas los martes y jueves entre 8:00 y 10:00 p.m., en la avenida Regional (entre Carrefour de Las Vegas y la calle Barranquilla), y el anillo interno de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

4- 860 escenarios deportivos en los barrios

A disposición de toda la comunidad están los 860 escenarios deportivos y recreativos que tiene el Inder en toda la ciudad entre unidades deportivas, parques, canchas y placas polideportivas. Los deportes de conjunto y el fortalecimiento en gimnasios al aire libre están entre las posibilidades. Estos están en muchos barrios y tienen aparatos para ponerse a tono físicamente y se puede ir en familia.

5- caminatas por Medellín y su zona rural

También están en la oferta del Inder las caminatas que se programan cada 15 días en diversas sedes barriales. Hay recorridos desde el nivel 1 de dificultad, de ocho kilómetros hasta el nivel 5, con trayectos de 20 kilómetros. Consulte la programación en su barrio.

6- lectura y talleres en bibliotecas

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín también tiene una amplia programación con lecturas, talleres y proyecciones para todas las edades.

Hay diversidad de temas y muchas de actividades con entrada libre. La programación se puede consultar en la Biblioteca Pública Piloto y sus filiales en los barrios Florencia, Campo Valdés, Villa Tina y Manrique Oriental, la vereda La Loma del corregimiento San Cristóbal y el corregimiento San Antonio de Prado.

7- con la naturaleza en el jardín botánico

El Jardín Botánico es otro espacio que se puede disfrutar sin pagar. Allí hay contacto con la naturaleza y programación abierta para todo el público. Tender un mantel sobre el prado y llevar alimentos preparados desde la casa son otras posibilidades para pasar un rato en familia. Es un espacio tranquilo para leer un libro o descansar.

8- A mirar la ciudad desde los cinco cerros

A los 5 cerros tutelares también se puede asistir sin pagar por el ingreso. Son escenarios ideales para divisar la ciudad, respirar aire puro y saborear una comida comprada o llevada desde la casa.

9- la diversión es En toda el Área metropolitana

Y no hay que descartar que en Barbosa, Envigado y Caldas hay charcos y ríos para irse de paseo y pasarla delicioso saboreando un sancocho hecho al aire libre.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD