x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nos están robando en las narices

  • Carlos Andrés Pérez | Carlos Andrés Pérez
    Carlos Andrés Pérez | Carlos Andrés Pérez
20 de mayo de 2011
bookmark

A esta hora en las plazas más importantes de España hay millones de personas que están protestando desde hace varios días por la corrupción, el sistema político y abusos de los bancos de los que han sido víctimas. Las imágenes de ríos humanos son impresionantes ad portas de una elección (será mañana) en la que los partidos mayoritarios cargan con las culpas de la grave crisis que vive ese país.

Los españoles a su vez se inspiraron en una revolución similar: en Islandia se llenó la copa en 2008 y a través de manifestaciones pacíficas pero contundentes se logró la renuncia del gobierno en pleno, el cambio de política económica y la redacción de una nueva Constitución. Estaban hartos de que les robaran en las narices, de que los dueños del poder siguieran enriqueciéndose con arbitrariedades, de que los bancos cobraran lo que les viniera en gana y ningún gobierno se atreviera a regularlos.

¿Qué consecuencias traerá para España esta nueva revolución masificada a través de las redes sociales? Nadie podrá decirlo, pero si de algo pueden estar seguros en la madre patria es que algo pasará, ojalá los resultados sean tan contundentes como en Islandia.

Al ver estas noticias un colombiano no puede dejar de pensar: ¿y por qué nosotros permitimos que nos roben?, ¿por qué lo aceptamos sin demostrar indignación más allá de la rabia que sentimos frente al televisor, cuando vemos los rostros de los corruptos?

En lo que va corrido del año, se han destapado ollas podridas de miles de millones de pesos que deberían haber estado en manos de los más necesitados o sirviendo de apoyo para generar progreso en el país. La más reciente duele además de por la corrupción en sí misma, porque quienes iban a ser los receptores de los dineros que se malgastaron se mueren por falta de atención.

El desvergonzado expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, según informes de medios, siempre estuvo al tanto de que los recursos que deberían ir a sus pacientes para salvar sus vidas se destinaron a comprar propiedades, entre otras cosas.

¿Quién no conoce la historia de alguien que ha sido devuelto de los hospitales o que le formularon ibuprofeno cuando su enfermedad merecía más? En contraste, Saludcoop se gastó 132.000 millones de pesos -de recursos públicos- en un lujoso centro empresarial, como inversión.

Como al parecer estamos anestesiados, estos escándalos durarán dos o tres semanas más y cuando nos hayamos olvidado de ellos, el sistema judicial le impondrá la 'dura' pena de ocho o nueve años de cárcel a los que se enriquecieron a manos llenas.

En ese momento recordaremos las imágenes de las manifestaciones en Islandia o España y nos lamentaremos porque no tenemos los suficientes huevos para copiar ese tipo de cosas.

P.S.: Acompañamiento en oraciones al alcalde Alonso Salazar por la difícil situación que pasa su familia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD