x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Noche íntima de guitarras y flautas

El pop y la música afrocaribeña serán los encargados de poner el ritmo esta noche a todos los paisas.

  • Noche íntima de guitarras y flautas |
    Noche íntima de guitarras y flautas |
05 de septiembre de 2014
bookmark

ANDRÉS CEPEDA HOY EN MEDELLÍN

El artista Andrés Cepeda nunca para de trabajar. Mientras realiza la Gira Inesperada por el país, siendo hoy el turno de Medellín, lanza un trabajo discográfico recopilatorio con sus grandes éxitos, cambia de disquera, es vocero de History Channel y se prepara para entrenar a sus pupilos en La Voz Kids.

¿Por qué realizar esta gira exclusiva de conciertos?
"Nos interesó mucho esta invitación para hacer la Gira Inesperada porque me permite acercarme mucho más a mi público. Son cinco ciudades que visitaré y en cada una el concierto será diferente. Acá en Medellín, como en Bogotá y Cali, será un concierto íntimo de 300 personas, en Cartagena y Barranquilla será una fiesta en un velero y en Bucaramanga será un asado con un toque acústico. Es una forma muy íntima de llegarles a nuestros fans y regalarles una experiencia inolvidable".

¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido dando un concierto?
"Han pasado cosas muy especiales en los conciertos que he hecho, pero recuerdo mucho un evento en una isla en el río Nilo, donde el escenario era el atrio de un templo egipcio, con dos estatuas gigantescas a los lados, y el camerino era una de las catacumbas del templo. Fue espectacular".

¿Qué es lo que nunca te falta en un concierto?
"Mi guitarra, que esta vez la regalaré en el concierto, mi grupo y las ganas de cantar".

¿Cómo te recibe tu nueva disquera?
"Muy bien. Mi antigua disquera, FM discos, lanzó "Basado en una historia real" donde recopilan todo mi trabajo en los años que estuve con ellos; son dos CD"s y un DVD. Con mi nueva disquera, Sony Music, ya estoy planeando mi nuevo disco, aunque está muy temprano para decir cómo se va a llamar o cómo sonará, pero serán alrededor de 10 ó 12 canciones que ya tengo escritas".

¿De qué se trata la campaña que estás haciendo con History Channel?
"Una idea para cambiar el mundo es una campaña en la que soy el vocero por Colombia y buscamos personas que tengan buenas ideas que favorezcan a la comunidad y el entorno. Las tres mejores serán ejecutadas".

¿Cuáles son tus expectativas con la nueva temporada de La Voz Kids?
"Son muchas porque encontrar un talento puro y en un proceso de formación es muy interesante. Además, ser parte de ello es muy especial y gratificante".

Por JUAN CARLOS MONROY G.

DOS ORQUESTAS LEGENDARIAS, FRENTE A FRENTE

Ese sonido típico en el que dominan las melodías de la  flautas y los violines  conquistó el oído de varias generaciones. Entre sus exponentes se destaca la orquesta Broadway, que por primera vez en 52 de historia llega a Medellín fiel a su herencia de ritmos caribeños.Además de ser el músico cubano que fundó la agrupación en Nueva York, a Eddy Zervigon le correspondió dirigirla y darle identidad sonora con su inseparable flauta francesa de madera, que lo ha a compañado desde los comienzos de su orquesta.

El sonido de su flauta es parte de la identidad de la orquesta Broadway...
“Es una flauta francesa hecha hace más de 100 años, en madera y que dejo de elaborarse porque las modernas son de metal. La tengo hace más de 50 años, se la compre a un músico y me acompaña siempre. Es que la madera le da su tono brillante, sobretodo en los registros altos, que tanto identifican nuestra música”.

La expectativa de tocar por primera vez en Medellín...
“Tantos años viajando a Colombia, menos en Medellín... estábamos en deuda de hacerlo, porque además sabemos que nuestra música es apreciada por melómanos y salseros de esa ciudad y ser invitados a un festival reconocido de es especial nosotros”.

¿Le gusta la idea de tocar en la misma tarima canción contra canción con otra orquesta legendaria como la Aragón?
“Al principio me extrañó, nunca he tenido la experiencia de un show musical así, pero  ahora me parece bueno para el espectáculo tener a ambas orquestas al tiempo en el escenario con lo mejor de sus repertorios. El público de seguro va a disfrutar de dos orquestas con historia, nosotros con nuestro formato de charanga al que agregamos nuevos arreglos y la Orquesta Aragón con su música tradicional cubana”.

¿Hay amistad y rivalidad entre ambos grupos?
“Soy cubano y siempre he admirado a la Aragón por ser un Ícono de la música cubana. Con ellos nos une una amistad de muchos años. Ellos tienen su estilo y la Broadway el suyo. Nos preparamos y reforzamos bien para brindar un espectáculo a la altura del evento”.

¿Cree que el futuro de música latina está en la fusiones actuales y en mantener la pureza de sus ritmos tradicionales?
“La música evoluciona, pero afecta la calidad musical que  cada vez es más difícil mantener grandes orquestas con músicos que toquen juntos hasta compenetrarse”. 

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD