Un tubo de acero inoxidable es la unidad mínima de la escultura Manglar Largo, que ensamblado con otros 649 de su especie, forman una intrincada estructura que desafía al imponente edificio del Grupo Bancolombia.
Un referente a los nidos, bosques y manglares; a la naturaleza, claro, pero también una manera de jugar con un concepto: el movimiento.
Ahora que la obra "se defiende por sí sola", como dice su creador, Ricardo Cárdenas, está a merced del conductor apresurado, y del transeúnte; de quien quiera tocarla o si cabe, pasar por sus hendiduras.
Y si se queda un instante, podrá ver cómo la luz del día se cuela entre los tubos y permite que cada ángulo genere una vista distinta. Quizás le parezca algo simétrico si se ve de lado o de frente, anticipa Ricardo.
En cuatro meses, la obra que estaba en el prototipo a escala del taller del ingeniero y escultor, y que no superaba los 400 centímetros de un lado al otro, se transformó en una escultura de gran formato, que ahora alcanza los 15 metros de largo. La primera escultura urbana exterior de gran formato de Ricardo.
Un verdadero desafío si se tiene en cuenta que tuvieron que montarla, por espacio de 15 días, justo en el lugar donde permanece: la entrada a la Torre Sur del edificio de la Dirección General de Bancolombia, entre los Industriales y la Regional.
Lo que comenzó con un boceto, en cuadernos y hasta servilletas, se fue haciendo concreto en un prototipo a escala (40 x 15 centímetros), a la que le siguió un estudio fotográfico y luego un proceso renderizado, para ir al taller.
Y al final, a la ciudad y sus habitantes, los verdaderos jueces a los que Ricardo no teme, sino que por el contrario, les brinda un amplio margen de interpretación y de "juego".
Allí espera que la escultura termine por ganarse un espacio, de forma amable, como cree Ricardo, porque de alguna manera plantea un juego de escalas, que no pretende rivalizar con la "gran mole".
A Manglar Largo, le anteceden Tantos Tantos Soles, realizada en 2005, que está en la entrada del edificio Setai; y Bosque aéreo, en el lobby del hotel Medellín Royal.
Un colectivo de obras que le reafirman su compromiso con el arte, ese del que ya no puede eludirse y el que lo reconcilia con lo que ama hacer.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6