x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luchadores en paz por la paz

15 de octubre de 2008
bookmark

Se entrega hoy la décima versión del Premio Nacional de Paz, convocado por Fescol, EL COLOMBIANO, El Tiempo, Semana, Caracol Radio y Caracol Televisión. Este galardón destaca a las personas e instituciones que hacen una labor ejemplar en la construcción de la paz, la más grande empresa de Colombia en donde por lo menos cuatro generaciones no saben lo que significa vivir en un país sin conflicto ni violencia.

La paz es un trabajo colectivo y multifacético del que no se debería marginar ningún colombiano. No tiene edad ni exige mínimos conocimientos. Basta el sentido común y una solidaridad sin límites. Mirar la historia del Premio y quienes han sido galardonados con él, así lo demuestra.

El jurado siempre ha acertado en su trabajo, pero este año se lució al otorgar el Premio al Cabo del Ejército William Humberto Pérez Medina y a Herbin Hoyos Medina por su programa Las Voces del Secuestro.

William Humberto Pérez estuvo diez años secuestrado por las Farc pero jamás dejó que sus fuerzas y ánimo se agotaran para poder ayudar a sus compañeros de cautiverio enfermos del cuerpo o del alma. Fue él quien veló por el Capitán Julián Ernesto Guevara mientras la fiebre lo consumía en la selva profunda. El Capitán murió pero se llevó al Cielo el más bello ejemplo de entrega. Fue William quien animó a Íngrid a comer y la cuidó mientras soportó la hepatitis. Ojalá decida estudiar medicina para que siga siendo médico de almas y cuerpos y sirva de ejemplo a sus colegas en esta profesión que exige entrega total.

Herbin Hoyos Medina sabe que el periodismo es una profesión que va mucho más allá de informar y es una herramienta fundamental en la construcción de la paz. Hace pocos días recibió el Premio Simón Bolívar como Periodista del Año y ahora recibe el Premio Nacional de Paz. Basta preguntar quién no conoce a Herbin para descubrir que toda Colombia sabe de su labor para conectar a los secuestrados con sus familias, darles esperanza y comprobarles que no están olvidados.

Herbin es un ejemplo del deber ser del periodismo como puente para el diálogo, la movilización masiva, la acción solidaria, la convivencia pacífica, la equidad y la justicia social.

A pesar del dolor del conflicto, hoy es un día de fiesta porque se entrega el Premio Nacional de Paz. A pesar de la noche oscura que atravesamos, hoy es una velada de luz porque quienes reciben el Premio Nacional de Paz pueden iluminar el camino de muchos y ser ejemplo para que en Colombia nadie sea indiferente y luche en paz hasta que haya paz para todos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD