x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los Uribe gestan "milagrito" del nuevo templo

01 de junio de 2009
bookmark

El nacimiento hace 150 años del más universal de sus hijos, el regreso a su cuna por el jefe de Estado para reconocer su obra y la persistente lucha del cura párroco, dejaron a los valparaiseños a las puertas de que se les haga el "milagrito" de volver a levantar su templo.

Dos Uribe: el general Rafael Uribe Uribe, como epicentro de la conmemoración, y el presidente Álvaro Uribe, como ilustre visitante, fueron protagonistas del episodio que más euforia generó en el sorpresivo "consejito comunal" que el mandatario armó en plaza pública.

A su emotiva e ilustrada evocación del caudillo, la precedió un pequeño consejo en el que el mandatario dio la palabra a los alcaldes de Caramanta, Sevilla (Valle), Hispania, Támesis, Armenia, Pueblorrico, Betulia, Aguadas (Caldas), Tarso, La Pintada, Fredonia y Jericó, quienes aprovecharon para renovarle agradecimientos y peticiones.

Carlos Augusto Giraldo, el de la tierra de los carrieles, le regaló trespuntadas y una correa para que "se siga amarrando" los pantalones, y le llevó un pedazo del tronco de la araucaria que hubo que talar, para que se lo autografiara e iniciar con él la subasta de los otros maderos para formar el primer fondo climático local contra el calentamiento.

La gente lo aclamó cuando llamó al párroco, Juan Manuel Posada, quien le dijo que "Valparaíso es el único pueblo de Antioquia que no tiene templo", pues se tuvo que demoler porque estaba en una situación de amenaza.

El mandatario le respondió que la Nación sólo puede contribuir donde haya habido sismos o acción violenta.

- Al de aquí lo tumbó el terremoto de 1962, que también tumbó la catedral de Sonsón, replicó el cura.

- ¿O sea que nunca se ha recontruido?, inquirió Uribe.

- Se hizo algo provisional y se quedó en la provisionalidad, dijo.

- Vamos a ver y usted me ayuda a que se haga el milagrito, puntualizó Uribe entre la euforia de los parroquianos.

Para dar el primer paso en el compromiso, pidió llamar al director de Acción Social, Luis Alfonso Hoyos, para que le dijeran que "aquí hay un problema con el templo desde el terremoto del 62 y le dé un pesito al padre, que él lo multiplica...", lo que desbordó la algarabía de la gente que no lo dejó terminar.

La alegría aumentó con otro "milagro": el anuncio del gobernador, Luis Alfredo Ramos, de que a mediados de junio se conocerá el diagnóstico completo de la deteriorada vía principal a La Pintada, para la cual dispuso "unos recursos" con los que se iniciará la intervención en 8 puntos críticos y en un puente cercano a la cabecera.

Con el segundo "milagro", otra vez la emoción brotó de centenares de gargantas, que Uribe Vélez supo callar con un fluido discurso sobre la vida del General Uribe Uribe. Y lo inició de manera contundente, al evocar una página de El General en su Laberinto, de Gabriel García Márquez, que alude a una visita del caudillo a Tranquilina, la abuela del nobel, lo que causó gran impresión en la familia del escritor, que aún no había nacido.

Pero muchos años después, Gabo lo retrató en el libro cuando su abuela le enseñaba a cortar rosas en el jardín: "Es el hombre más importante del mundo, le dijo ella, sin asombro, refiriéndose a Rafael Uribe Uribe".

Y después de encantar con la palabra, Uribe Vélez contó que uno de los cuatro cuadros que cuelgan de las paredes del despacho presidencial es el de Uribe Uribe.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD