x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los niños pasan de la infancia a la "preadultez"

03 de marzo de 2009
bookmark

Cualquier pequeño de preescolar quisiera poder tener y hacer todo lo que hacen los de 4º de primaria. Y a los de 5º les gustaría poder gozar de los privilegios que tienen los de 10º, desde conducir un auto hasta parrandear hasta la madrugada ... Pero, el que deseen hacerlo no significa que estén capacitados para asumir las responsabilidades que exigen más madurez para poder manejarlas y superarlas con éxito.

Sin embargo, en lo social estamos permitiendo (y a menudo promoviendo) que nuestros hijos salten de la infancia ? a la "preadultez", sin cursar toda la niñez.

Las niñas hoy pasan de los pañales al pantalón descaderado y la zapatilla de plataforma; los niños de entretenerse con muñequitos a divertirse robando, matando o violando con videojuegos (como la serie GTA). De cumpleaños con piñata a los 5 años a fiestas bailables con disjockey un par de años después.

Yo me pregunto qué será lo que está motivando a los padres a promover que sus hijos se "maduren biches" y ? se pierdan. ¿Será el miedo al conflicto y a que se deteriore su amistad con ellos si no les permiten hacer todo lo que quieren? ¿Será el pavor a que los tachen de personas anticuadas o puritanas? ¿O la angustia a que se queden atrás de los demás? Es decir, ¿serán nuestros temores y nuestros egos los que nos están llevando a perjudicar en lugar de proteger el sano crecimiento de los hijos?

La madurez no es un suceso, es un proceso. Las habilidades y conocimientos que van adquiriendo los niños año tras año son los que les permiten ir madurando paulatinamente gracias a lo que van experimentando, procesando y aprendiendo. Por eso, al adelantarlos los estamos dejando atrás, porque impedimos que desarrollen las facultades y el discernimiento que precisan para asumir las responsabilidades de la adultez y disfrutar de las ventajas de la madurez. Es decir, no gozarán de la sabiduría y serenidad que nos dejan los años a medida que vamos luchando y creciendo.

Así como a nadie se le ocurriría permitir que su hijo se salte 3 o 4 años de estudios básicos simplemente porque le provoca hacerlo, no debemos permitir que se salten los pocos años de niñez que tienen? esos que se suponen ser "los más felices de la vida". Les puede pasar lo que hoy les ocurre a muchas frutas que se cultivan manipuladas por el hombre para lograr más rendimientos: aunque tienen mejor apariencia, tienen menos sabor, menos aroma, menos valor nutritivo... Y muchas se pierden porque al arrancarse tan biches nunca maduran.

*Autora y Educadora Familiar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD