x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los elementos de seguridad pasiva y activa en el vehículo

02 de abril de 2010
bookmark

Los fabricantes de vehículos invierten todos los años altas cantidades de dinero en el diseño y puesta en marcha de los sistemas de seguridad de los autos. Sin embargo, estos nuevos sistemas no son tan conocidos como los fabricantes quisieran y es por eso que a la hora de comprar un vehículo no hacen parte de los criterios que se deben de tener en cuenta en la selección.

En un carro hay dos tipos de sistemas de seguridad. Uno es el sistema de seguridad pasiva que son aquellos elementos que protegen a los ocupantes del vehículo solo cuando se produce el accidente o en una desaceleración brusca. Entre estos se encuentran los cinturones de seguridad, con sus limitadores y pretensores, los airbag, la carrocería de deformación programada, los apoyacabezas y los espejos retrovisores abatibles.

El segundo sistema de seguridad es el sistema de seguridad, que son aquellos dispositivos o elementos que actúan constantemente y que ayudan a controlar mejor el vehículo con el objetivo de evitar un accidente de tránsito.

Algunos de estos pueden ser obvios como las llantas, los frenos y las luces, pero existen otros de mayor tecnología y diferente funcionamiento que generalmente son desconocidos para la mayoría de las personas como lo son el ABS, el control de tracción y el control de estabilidad.

Esta es una descripción breve y fácil de lo que es cada uno y la importancia para preservar la vida.

Sistema Anti Bloqueo ABS: este sistema se activa al frenar bruscamente producto de una situación de emergencia y calcula si las llantas de detienen completamente lo cual es malo para la estabilidad y control del vehículo ya que no se puede dirigir de manera confiable. El ABS evita que las ruedas se detengan completamente porque se comienzan a producir de forma automática ciclos de frenadas intermitentes a las ruedas haciendo que giren lentamente. El resultado es una menor distancia de frenado, un mejor control y una mejor maniobrabilidad del vehículo durante el la frenada de emergencia.

Sistema Electrónico del Diferencial EBD: cuando damos una curva, las ruedas que están en la parte interna de esta recorren una menor distancia que las ruedas externas y esta diferencia es compensada por el diferencial. Sin embargo, si el vehículo patina es muy probable que una de las ruedas de tracción gire más rápido que la otra y se pierda la tracción y la estabilidad del vehículo. El sistema EBD detecta si una rueda gira mas rápido que la otra y bloquea el diferencial para no perder potencia y poder avanzar de manera segura.

Sistema de Control de Estabilidad ESP: es un sistema de gran utilidad, ya que detecta si el vehículo durante una curva o maniobra evasiva pierde su trayectoria ideal, se va de frente o gira en exceso y recupera la trayectoria frenando las ruedas del vehículo de manera independiente.

Si uno de sus criterios para seleccionar un auto es su seguridad, la de sus ocupantes y la de las demás personas, recuerde que estos elementos no son lujos, son seguridad.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD