x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los 'chiquis' Londoño comparten herencia de fútbol

PADRE E HIJO que cumplen funciones de veeduría de jugadores en Nacional y Medellín. Ambos jugaron fútbol y llevan este deporte en la sangre. Van juntos a los clásicos y en forma permanente comparten vivencias en los torneos.

  • Los 'chiquis' Londoño comparten herencia de fútbol | Juan Antonio Sánchez | Guillermo y Diego León Londoño, dos hombres unidos por la sangre y por el amor al fútbol aficionado y profesional. Forjadores de talentos para el país.
    Los 'chiquis' Londoño comparten herencia de fútbol | Juan Antonio Sánchez | Guillermo y Diego León Londoño, dos hombres unidos por la sangre y por el amor al fútbol aficionado y profesional. Forjadores de talentos para el país.
09 de marzo de 2011
bookmark

Diego León es la sombra misma de Guillermo. Y es que además del parecido físico, el mayor de sus tres hijos le siguió los pasos en el fútbol y hoy cumple funciones de veeduría y formación de jugadores en el Medellín, la profesión que él realiza en Nacional.

Estos dos hombres de baja estatura y altos conocimientos, padre e hijo, pasan los días en los campos deportivos en busca de talentos con la consigna que el popular 'Chiqui' inculcó en su hogar: "que el trabajo se haga con honestidad y transparencia para que siempre podamos mirar a los ojos a la gente".

Guillermo, el papá, tres veces campeón con las selecciones de Antioquia en calidad de entrenador, exjugador de Nacional, Medellín y la Selección Colombia a finales de los 70, está feliz en el equipo verde, porque allí se siente valorado y goza de credibilidad. Aunque disfruta de su labor como veedor y no descarta dirigir en inferiores en cualquier momento, ser técnico de un equipo profesional es una opción que contempla, pero no lo desvela.

El hijo, exintegrante de las divisiones menores del DIM y Envigado, y Profesional en Deportes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, expresa satisfacción por sus labores como coordinador de la escuela del equipo rojo, pues allí no solo ejerce funciones deportivas, sino administrativas. Él sí tiene claro que su futuro está en la formación de futbolistas y luchará por su sueño de capacitarse en Rehabilitación Deportiva, carrera que aplazó por la falta de dinero, pues le encanta la Anatomía y la Fisiología como complementos.

En los torneos del balompié se les ve acuciosos en busca de figuras para sus clubes y muchas veces coinciden en los nombres de jugadores, pero como dice Diego León, nosotros llegamos hasta un punto y de ahí en adelante todo depende de los directivos.

Al estadio Atanasio Girardot van juntos a ver los clásicos entre Nacional y Medellín. Comparten conceptos y viven con intensidad el fútbol, pero desprovistos de pasiones.

Diego León aprendió a querer este deporte, porque, aparte de que lo practicó, desde niño su papá lo llevaba a los partidos de las selecciones de Antioquia. A esa herencia le sumó otro elemento que los une más. Le dio el primer nieto, llamado Ángel, que tiene 17 meses y quien despierta gran sensibilidad en el abuelo 'Chiqui' que con solo mencionar el tema deja correr lágrimas por su rostro.

"Esto me recuerda la juventud. Cuando nació Diego León, yo tenía 21 años y la responsabilidad para darle lo necesario me alejó un poco del fútbol como jugador, yo estaba en el Medellín", cuenta Guillermo que, a sus 54 años, vive la plenitud de su carrera en el club verde de Antioquia.

Los 'chiquis', como los conocen en el medio, seguirán unidos descubriendo talentos en el país, con la consigna de transparencia y calidad en cada una de sus acciones.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD