Uno de los negocios que tendrá que desarrollar todas sus potencialidades en los próximos años para que la economía colombiana pueda sacarle todo el jugo a los diferentes Tratados de Libre Comercio (TLC), es el de las consultorías especializadas.
Según Jaime Echeverry, vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín, las empresas colombianas necesitan que las firmas dedicadas a la consultoría empresarial tengan más visibilidad, para que el sector productivo pueda acudir a ellas cuando necesite de servicios que le permita aumentar su competitividad.
Y es precisamente esa visibilidad a la que le apunta Link, una alianza que agrupa a ocho empresas consultoras, cada una con un campo de acción diferente, con lo que los clientes podrán encontrar paquetes de servicios completos y sinergias en cada consultoría.
"Link surge de la necesidad de unir fuerzas entre algunas empresas de consultoría que estaban trabajando entre ellas pero no todas se conocían. La idea es ofrecer al mercado un servicio global, donde hay una diversidad de servicios, todos de la más alta calidad", explica Diego Naranjo, gerente de Penta, una de las empresas de la alianza.
Penta ofrece servicios de consultoría en gestión organizacional, mientras que Azurian se encarga del mejoramiento de procesos, innovación tecnológica y gestión del cambio. Por su parte, Defero aportará a la alianza su experiencia en seguridad de la información, igerencia (sic) participa con soluciones en inteligencia de negocios e Incorbank es la cara financiera de Link: ofrece servicios de banca de inversión. Así mismo, participan Jugada Maestra, con selección profesional ejecutiva; Siigo desarrolla software administrativo y Trefo se dedica a la asesoría en mercadeo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6