x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lina Marcela Gómez recibió “una bendición de Dios”

Rionegro le entregó doce millones de pesos por sus grandes logros deportivos. Fueron premiados varios deportistas.

  • Foto archivo
    Foto archivo
04 de enero de 2014
bookmark

Lina Marcela Gómez nunca antes había sentido tanta emoción. Casi que no creía lo que escuchaba: ser portadora de un premio de doce millones de pesos, fruto de su gran campaña deportiva.

Y es que recibir dinero en deportes poco populares como el karate, es bien complicado en Colombia. Son disciplinas en las que, por lo general, los deportistas viven de medallitas y felicitaciones. Pero esta vez, el reconocimiento le llegó a la mejor karateca del país. No por nada ganó el oro en los pasados Juegos Mundiales de Cali.

Y lo más sorprendente, que fuera un municipio como Rionegro, el encargado de premiar a sus deportistas, que se pasearon por el país y el mundo, dejando el nombre en lo más alto. Esos privilegios casi que habían sido de las grandes capitales, encargadas de manejar altos presupuestos.

"La verdad es que me quedé sorprendida", fue lo primero que atinó a decir. Y era normal, porque según ella, "nunca antes le habían dado un valor tan importante al deporte y Rionegro se encargó de proporcionarle esa alegría a muchos deportistas".

Fuera de su inmensa felicidad, a Lina Marcela no se le olvida la imagen que le quedó al ver un niño campeón departamental recibir un millón y medio de pesos, como sucedió con el ajedrecista Santiago Silva. "Usted sabe lo que representa eso para un niño. No lo podía creer. Y es que allá no hubo diferencias, se premió desde una medalla en Juegos Departamentales hasta la de título mundial. Fue algo increíble lo que se vivió esa noche del 23 de diciembre".

Y más allá del dinero, Gómez también reconoce que es un incentivo para que los deportistas busquen mejores resultados y se puedan preparar mejor.

"Nosotros los deportistas de esta clase de disciplinas que cuentan con pocos patrocinios, hemos demostrado que siempre salimos a dejar en alto el nombre del municipio, departamento o país. Pero ahora que reconocen nuestra entrega durante tantos años al deporte, creo que se hace justicia. Motiva mucho más y de seguro es un punto de partida para que muchos niños y niñas no solo piensen en fútbol, sino en otros deportes".

No duda la deportista que esta clase de estímulos abren un camino para sacar a tanto joven de los vicios y empezar actividades más sanas. "Invertir en el deporte, es hacerlo en el futuro de la niñez y la juventud colombiana y qué bueno que sea Rionegro el que da el paso".

Todo lo que sea en pro del deporte, bienvenido, por eso se le escuchó a Lina que "este dinero es una bendición de Dios, no me lo esperaba, es la retribución a 24 años de darle alegrías a un país entero" .

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD