x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las plantaciones forestales, a registro

03 de febrero de 2009
bookmark

Un estudio de Andrés Etter en 2006 mostró que el 35 por ciento de Colombia estaba deforestado entonces.

Las plantaciones forestales, según el Instituto Colombiano Agropecuario, suman 220.000 hectáreas, sembradas más que todo en la costa Atlántica, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Magdalena Medio.

Para Julio Sanabria, de la Tecnológica del Chocó, el 60 por ciento de la madera que consume el país proviene de la región citando un documento de Planeación Nacional, lo que evidencia la tala ilegal.

El ICA acaba de tomar medidas para frenar un poco ese comercio y a la vez anunció la puesta en marcha de un plan de vigilancia y control fitosanitario a las plantaciones forestales.

"Las medidas adoptadas obligan a que todas las plantaciones comerciales de forestales se registren ante el ICA, lo que permitirá consolidar datos precisos sobre volúmenes de producción, los cuales serán indispensables en el registro y las remisiones de movilización" , explicó el gerente general del Instituto, Andrés Fernández.

Para facilitar el registro de predios de producción y la expedición de remisiones de movilización, el Instituto creó un aplicativo en su página web, en donde los reforestadores agilizarán y optimizarán los procedimientos de movilización de sus productos primarios.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD