x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La otra Selección Colombia

18 de junio de 2008
bookmark

Su sueño es conocer a Ronaldhino y convertir su destreza para el fútbol en un tiquete aéreo para viajar alrededor del mundo.

Daniel* juega de volante ofensivo, fue miembro de la Selección Colombia en Venezuela, invitado especial en la Casa de Nariño, se ha codeado con la Primera Dama de la Nación, tiene 18 años y discapacidad intelectual.

El torneo de Venezuela Fútbol somos todos, donde Daniel y cuatro deportistas más de Antioquia participaron, fue la antesala para recibir nuevamente a la Fundación Special Olympics Colombia.

Apostarle a la discapacidad
Con el nacimiento de su "chiquita Laura", a Miguel Isaza, ingeniero de producción, la vida le dio un vuelco y por la discapacidad con la que ella nació se convirtió en el fundador de Padres Down.

Hoy, seis años después, él es director de la Fundación Special Olympics Colombia y ella lleva cinco años en clases de natación y tres en el Ballet Folclórico de Antioquia.

"Muchas veces las familias, por pura ignorancia, dejan a estas personas encerradas y les quitan la posibilidad de ser felices", afirma Miguel. Luchando contra esta errada idea, el propósito de la fundación es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, la sana competencia y el compañerismo.

Como en esta materia no hay tiempo que perder, en el Instituto de Capacitación Los Álamos varios pequeños ya comenzaron su entrenamiento en diferentes disciplinas, aspirando a convertirse en atletas de Special Olympics para representar a Colombia en eventos deportivos internacionales.

"A nivel internacional se manejan 27 deportes de corte olímpico, en Colombia vamos a empezar con natación, atletismo, fútbol y tenis de campo". Sin embargo, y con mucho orgullo, Miguel ya promociona el hockey sobre piso, que a falta del escenario adecuado se practica en un salón de Los Álamos.

Entre los ires y venires por las instalaciones del instituto, a cada tanto sus alegres alumnos agitan sus manos, desean feliz tarde o espantan la calma corriendo por los pasillos con sus uniformes deportivos gritando un gol imaginario.

Cerca de 1.300 personas con discapacidad intelectual -en la modalidad internado, externado y hogares sustitutos-, reciben allí atención integral.

La ilusión inmediata
Además de la búsqueda de sedes para la práctica de los deportes, la consecución de recursos y el posicionamiento de la fundación, Special Olympics Colombia le apunta en el momento al I Torneo Panamericano de Tenis, que se realizará en julio en Brasil.

Los entrenamientos están en curso, el deseo en ascenso y con la colaboración que esperan recibir del Gobierno, la empresa privada y las personas naturales que quieran unirse a la causa, esperan enviar a dos atletas de olimpiadas especiales a representar a Antioquia en la Selección Colombia.

"El propósito es que ni los deportistas ni sus familias pongan un peso para participar, entrenar o viajar a los eventos. La organización debe conseguir los recursos para enviar a los muchachos", puntualiza Miguel.

Mientras tanto todos los niños y adultos de esta institución continúan entrenando, porque cualquiera puede ser el siguiente, no hay restricción por nivel de discapacidad ni de edad, y hay cabida para todos estos deportistas que sueñan con representar a Colombia.

* Nombre cambiado a petición de la fuente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD