x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Wanner Miller fue noveno en salto alto

  • Wanner Miller fue noveno en salto alto | FOTO REUTERS
    Wanner Miller fue noveno en salto alto | FOTO REUTERS
07 de agosto de 2012
bookmark

El saltador antioqueño sorprendió en el torneo de atletismo al clasificar a la final y este martes logró un meritorio noveno lugar entre los 14 mejores del mundo.
 
El crédito de Vigía del Fuerte, en territorio paisa, estuvo cerca de meterse en el grupo de los 8 mejores para alcanzar el diploma olímpico, pero los tres intentos fallidos en los 2,29 metros de altura frustraron esa posibilidad, que no empaña la gran actuación de uno de los 2 atletas que hasta ahora han competido en finales del deporte base.
 
La medalla de plata de Caterine Ibargüen en triple salto y esta final, con noveno lugar de Miller, es lo mejor del deporte que más atletas clasificó a Londres 2012, a la espera de lo que pueda hacer Paulo Villar en la semifinal de los 110 metros con vallas este miércoles.
 
En la final, Wanner saltó sin problemas el listón en los 2,20 y 2,25 metros de altura, con lo que se aseguró estar entre los 12 mejores, tras la eliminación del francés Mickael Hanany y el chipriota Kyriakos Ioannou, quienes no pudieron con los 2,25.
 
Ya entre los 12, el reto de Wanner era pasar el listón en los 2,29 metros, pero su mejor marca deportiva estaba en 2,28, así que el reto no sólo era continuar en la carrera por el podio, sino también lograr el mejor salto de su trayectoria deportiva.
 
En el primer intento se notó que nunca lo había logrado, porque tumbó la barra con la espalda. Para la segunda ilusionó porque pasó el cuerpo, pero la pantorrilla izquierda derribó el listón, al igual que en el tercer salto, por lo que con tres intentos fallidos, quedó empatado en el noveno lugar con el estadounidense Jesse Williams y el ucraniano Andriy Protsenko y por delante del ruso Andrey Silnov.
 
El éxito del colombiano se basa por la clasificación, ya que entró como último entre los 14 mejores y ya en la instancia definitiva sacó su mejor condición de saltador para no tener intentos fallidos en 2,20 y 2,25 metros, que le permitieron superar a 3 atletas y estar empatado con dos en el noveno lugar.

"Si la pasaba, estaba superando ya mi mejor resultado. Pero me noté un poco lento, especialmente en el último salto. Tenía las piernas algo frías y me faltó un poco más de impulso", explicó Miller que, sin embargo, se sintió orgulloso de su actuación.

"Vine aquí a competir, no a participar. Y lo he dado todo ante competidores con mucha más experiencia que yo. No me vine abajo y siempre fui con la cabeza muy alta. Estoy satisfecho y orgulloso de lo que he hecho", señaló.
 
El ganador del oro fue para el ruso Ivan Ukhov, con 2,38 metros, seguido por el estadounidense Erik Kinard, con 2,33, y el bronce fue para Mutaz Barshim, de Qatar, con 2,29 metros.

Miller, de 25 años y estudiante de ingeniería de sistemas a la vez que atleta, se marchó feliz de su primera experiencia olímpica aunque espera mejorar el resultado en Río de Janeiro de aquí cuatro años.

"Me voy muy feliz. Para mi fue algo totalmente nuevo pero no me dejé llevar por la euforia. No me amedrenté por todo el público gritando ni por los buenos competidores que tenía conmigo", destacó Miller, un ferviente admirador de Javier Sotomayor "tanto como deportista como persona".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD