x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Isnos fue un pequeño Armero

Los muertos se elevaron a seis y hay por lo menos once desaparecidos. Búsqueda continúa.

  • Isnos fue un pequeño Armero | Según la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres, 33 familias resultaron afectadas por la creciente. FOTO colprensa
    Isnos fue un pequeño Armero | Según la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres, 33 familias resultaron afectadas por la creciente. FOTO colprensa
07 de octubre de 2012
bookmark

Lo único que recuerdan los habitantes de las veredas Villa del Prado, Remolinos y Versalles, de Isnos (Huila) es que en medio de la madrugada escucharon un rugido de la tierra que los obligó a huir de sus casas para salvar sus vidas.

En cuestión de minutos la furia de la naturaleza convirtió lo que eran huertas, parcelas y casas en un cúmulo de piedras, arena y lodo. Ayer, los rescatistas encontraron los cuerpos de dos personas que hacían parte de las once declaradas como desaparecidas.

“Escuché el estruendo de la quebrada, grité lo más que pude y corrí, pero cuando llegué encontré todo totalmente destruido”, asegura Fernando Chicangana , quien perdió a cinco de sus familiares.

El párroco de Isnos, José Ómar Collazos , no pudo ocultar su dolor al asegurar que las tres veredas azotadas por la quebrada La Chorrera convirtieron a la población en un pequeño Armero. “Es un panorama desolador, con grandes tierras movidas, piedras gigantes. Sólo quedan ruinas”.

Pero en medio del dolor también se oyeron las voces de algunos de los afectados quienes señalaron que no se actuó a tiempo porque hacía varios días La Chorrera estaba represada.

A ellos se unió Sergio Younes , presidente de la Asamblea del Huila, quien aseguró que “lo único que el tiempo no perdona es lo que a tiempo no se hace. Este drama estaba anunciado. Lamento que si la Chorrera llevaba ya represada algunos días ninguna autoridad hubiese tomado las medidas necesarias para evitar esta tragedia que era previsible”.

Una búsqueda difícil
El invierno que azota al sur del departamento dificultó el sábado en la tarde el rescate de las víctimas.

Ayer a las 5 a. m. los cerca de 100 miembros de la Cruz Roja, la Defensa Civil, los bomberos de Isnos y Pitalito, que contaron con el apoyo del Ejército y la Policía, retomaron la búsqueda de los desaparecidos y atención a las 33 familias (103 personas) que lo perdieron todo en la emergencia.

“Quedamos en la calle, la avalancha nos dejó sin nada y lo peor, nos quitó a nuestra mamita. (...) Ella quedó inconsciente, reaccionamos entre el lodo y a mi mamita la avalancha se la llevó hasta el Magdalena y fue rescatada sin vida en la vereda Versalles de Pitalito”, lamentó Mauro Garzón , hijo de Julia Pialejo.

Declararían calamidad pública la emergencia
Las autoridades de Isnos, Huila, estudian la posibilidad de declarar el estado de calamidad pública para hacer frente a la emergencia generada el fin de semana que deja seis muertos y 13 desaparecidos.

Con la declaratoria, se podrían canalizar recursos del Gobierno Nacional y del departamento del Huila para atender la borrasca que se produjo por el desbordamiento de la quebrada La Chorrera en la Vereda de Villa Prado.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD