x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Leonel Fernández asumió la Presidencia de República Dominicana

16 de agosto de 2008
bookmark

Leonel Fernández asumió este sábado su tercer mandato presidencial en República Dominicana, un país con una dolorosa historia de dictadores que aspira a sostener su frágil recuperación económica en medio de la adversa situación mundial.

"Juro por Dios, la patria y por mi honor cumplir y hacer cumplir las leyes de la república", expresó Fernández al tomar el juramento del presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez.

Un prolongado aplauso retumbó en el salón de sesiones del Congreso, donde se realizó la ceremonia a la que asistieron numerosas varios jefes de estado de Latinoamérica, África y Asia.

El presidente emprende su segundo gobierno consecutivo y el tercero en su vida con un aumento de la criminalidad, narcotráfico y una carestía que se perfilan como sus principales desafíos.

Nuevas medidas económicas
Fernández concentró su discurso en el tema económico, resaltando la estabilidad del país lograda después de la debacle del 2003, cuando el peso perdió la mitad de su valor frente al dólar.

El mandatario destacó que la tasa de desempleo cayó de 19,7 en el 2004 a 14 por ciento en abril del 2008, lo que significó que "durante mi gobierno se crearon cerca de 500.000 nuevos empleos, lo que prometimos al pueblo dominicano".

Fernández, del liberal Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunció medidas para contrarrestar la carestía desencadenada por las alzas en los precios internacionales del petróleo y los alimentos que han aumentado la inflación del primer semestre del año a 7,57 por ciento en el país.

Sobre el petróleo
"La situación de altos precios del petróleo, de los alimentos y demás materias primas, así como el menor ritmo de crecimiento de la economía mundial, está teniendo un impacto de importancia sobre la balanza de pagos, los niveles de precios y las finanzas públicas de nuestro país", afirmó.

Para encarar la situación, anunció la aplicación de "un conjunto de medidas de carácter fiscal y monetario, orientadas hacia el control del gasto, el mantenimiento de la confianza y la preservación de la estabilidad económica".

Entre los presidentes que asistieron al acto figuraron René Preval de Haití; Tony Saca de El Salvador; Michelle Bachelet de Chile; Alvaro Uribe de Colombia; José Manuel Zelaya Rosales de Honduras; Ma Ying Jeou de Taiwán; Obiang Nguema Mbasogo de Guinea Ecuatorial.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD