x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Identifican a otro nieto de Abuelas de Plaza de Mayo

22 de agosto de 2014
bookmark

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el viernes que logró identificar a la nieta de una de las fundadoras de la entidad ya fallecida y que le fue sustraída a su hija prisionera durante la última dictadura militar (1976-1983) en Argentina poco después de nacer.

"Nuevamente los convocamos para dar buenas noticias. El número de hoy es (el nieto) 115", dijo en rueda de prensa Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien apenas dos semanas atrás conmovió al país al anunciar el hallazgo de su propio nieto Guido tras una búsqueda de más de tres décadas.

La joven encontrada es nieta de Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, una de las fundadoras y primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. De la Cuadra falleció en 2008.

Los padres de la joven eran militantes comunistas que fueron secuestrados en febrero de 1977. La madre, Elena, estaba embarazada de cinco meses. Según relató De Carlotto, la joven dio a luz a una niña, a la que llamó Ana Libertad, el 16 de junio de ese año en una comisaría de La Plata, unos 60 kilómetros al sur de Buenos Aires. A los pocos días de nacer, fueron separadas y desde entonces nada más se supo de ambas. Elena permanece desaparecida.

Según la justicia, en los centros clandestinos de detención y tortura donde eran alojadas las militantes políticas secuestradas funcionaban maternidades. Allí las embarazadas recibían un trato especial hasta dar a luz, pero rápidamente eran separadas de sus bebés. La mayoría de estas mujeres luego eran asesinadas y sus hijos entregados a familias afines al régimen, que los inscribían como propios con la complicidad de funcionarios judiciales.

Según las Abuelas, unos 500 niños nacieron en cautiverio o fueron secuestrados con sus padres, de los cuales ya fueron encontrados, con esta última, 115.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD