La tormenta tropical "Ida" con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y torrenciales lluvias está más cerca de su próximo "objetivo terrestre", la costa norte del Golfo de México, a donde llegará hoy en la noche, según los meteorólogos.
El centro de la tormenta estaba a las 20:00 GMT (3:00 p.m. hora de Colombia) cerca de la latitud 28,4 grados norte y longitud 88,5 grados oeste, a 95 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Misisipi y a 265 kilómetros al sur-suroeste de Pensacola, en el estado de Florida.
"Se desplaza a 30 kilómetros por hora hacia el norte y en esta trayectoria 'Ida' debería alcanzar la costa norte del Golfo en la noche y después de tocar tierra, se espera que gire hacia el este el martes", pronosticó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de E.U.
La tormenta podría debilitarse antes de golpear esa zona porque se moverá sobre aguas frías, agregó el CNH.
Las torrenciales lluvias que acompañan a "Ida" ya se están desplazando sobre la zona que está bajo aviso de tormenta (paso del sistema en 24 horas).
Gran Isla, en el este del estado de Luisiana, hasta el río Aucilla, en Florida, incluyendo Nueva Orleans y el lago Pontchartrain, están bajo aviso de tormenta tropical.
Las autoridades de Florida decretaron este lunes el estado de emergencia y ordenaron evacuar algunas zonas del noroeste.
"Ida", que causó por lo menos 130 muertos en El Salvador y daños considerables en Nicaragua y Honduras, es la novena tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2009, que comenzó el primero de junio y concluye el 30 de noviembre.
Hasta ahora se han formado nueve tormentas tropicales, y cuatro huracanes, dos de ellos de categoría mayor en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
En su pronóstico a inicios de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de E.U. (NOAA, por su sigla en inglés) vaticinó la formación de entre siete y once tormentas tropicales y de tres a seis huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.