x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hiroshima aún no se cura

30 de agosto de 2008
bookmark

Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en 1945, alteraron los cromosomas de algunos sobrevivientes que desarrollaron cáncer de la tiroides, según un estudio de científicos japoneses.

La investigación publicada por la revista Cancer Research, indicó que los sujetos que vivían cerca de los lugares de las explosiones eran jóvenes que desarrollaron el cáncer al llegar a la edad adulta.

Según los científicos de la Fundación para la Investigación de Efectos de la Radiación, en Hiroshima, es probable que esos pacientes de cáncer hayan sufrido una "redistribución cromosomática" conocida RET/PTC, la cual no es frecuente en adultos que desarrollan la enfermedad.

Kiyohiro Hamatani, autor principal de la investigación, indica en el informe que los estudios sugieren que un solo factor genético puede ser suficiente para la transformación celular en la glándula tiroides y el desarrollo de tumores.

Según Hamatani, el cáncer de la tiroides está vinculado con la exposición interna y externa a la radiación y que ese efecto ha quedado demostrado con otras precipitaciones radiactivas como la registrada en la planta nuclear de Chernóbil en 1986.

El científico añade que luego de ese accidente los niños que desarrollaron el cáncer papilar de tiroides también sufrieron esa redistribución, aunque ésta fue levemente diferente a la de Hiroshima y Nagasaki.

"Esto significa que cuando más joven era la persona que vivía cerca de los puntos donde estallaron las bombas más probabilidades tuvo de que se declarara el cáncer de tiroides en su edad adulta. Esta es la primera vez que se demuestra", dijo el científico.

Sin embargo, hasta el momento los investigadores desconocen cómo la radiación produce esta redistribución.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD