Como todos los de su tierra natal, Valledupar, Hebert Vargas se crió con los vallenatos de Rafael Orozco, Silvio Brito y los hermanos Zuleta, viéndole a la vida el lado romántico y sobre todo disfrutando de las mejores parrandas con sus compadres.
Por eso su sueño siempre fue ser un cantante reconocido de este género, igual que sus héroes.
A los 24 se vino para Medellín, donde pudo comenzar su carrera con el grupo Los Gigantes del Vallenato, los cuales se hicieron famosos con canciones como Perdóname, Acuérdate y Me mata la melancolía.
Hace cinco años se independizó y ahora sigue su carrera como solista, demostrando que su gran talento no tiene límites.
Desde entonces ha sacado varios álbumes, Identidad propia, Mi pasión al vallenato y Con sentimiento, su más reciente trabajo discográfico, grabado en compañía de los acordeoneros Niki López y Ángel Torres, y el guitarrista Iván Pumarejo.
El amor no se mendiga es el primer sencillo de esta nueva producción, que ya ha alcanzado los primeros lugares de las listas de varias emisoras en la ciudad.
Zapatero a tus zapatos
"Yo siempre he admirado a los verdaderos compositores, por lo que prefiero apoyarme en ellos a la hora de sacar mis canciones. Yo soy mejor para cantar y sé que en La Guajira y en el César hay muy buenos compositores. Sin embargo no me importa que sean famosos o no, pues me fijo más en que la canción sea buena", dice Hebert, tratando de explicar por qué la mayoría de sus trabajos son de la autoría de otras personas.
Sus canciones se caracterizan por ser románticas, aunque en sus discos siempre trata de incluir temas más parranderos, para que la gente pueda variar y las pueda escuchar en cualquier ambiente.
También le gusta estar a la moda, por lo que ya ha hecho dúos con cantantes de otros géneros como Consejo de amigo, la canción que grabó con El Charrito Negro.
Actualmente está terminando de cerrar un trato con los reggaetoneros Dálmata y Ñejo para incursionar en este nuevo género.
Sin embargo, no descarta hacer otras canciones con el género popular o grabar un disco con los mejores vallenatos clásicos, pues como él mismo dice: "Uno no se puede olvidar de sus raíces".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6