x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guarne, ese buen vividero

SU CERCANÍA CON Medellín y la llegada de varias empresas a su territorio llaman la atención de muchos que lo buscan para asentarse.

  • Guarne, ese buen vividero | Manuel Saldarriaga | Estudiantes y egresados de la Institución Educativa La Inmaculada Concepción graban los jueves, cada quince días, su programa What?
    Guarne, ese buen vividero | Manuel Saldarriaga | Estudiantes y egresados de la Institución Educativa La Inmaculada Concepción graban los jueves, cada quince días, su programa What?
07 de mayo de 2010
bookmark

Como el sol aún no sale en Guarne, las palomas están resguardadas en los árboles. Se ven algo achicopaladas.

A las 8:30 a.m. hace un poco de frío, pero hay señales de que el día va a abrir y se sentirá ese calor típico de Oriente que se va metiendo por el cuerpo para reconfortar.

Hay mangos cortados en casquitos en el parque, el punto de información turística ya abrió y Tatiana Solano y Carolina Zuluaga están listas para decirles a los turistas que Guarne tiene mucho para ofrecer.

Francisco Giraldo, más conocido como Relincho, pasa apurado porque va a hacer una vuelta. Es famoso por vender obleas con sus hermanos en las ferias equinas que hay por el país.

Hace la "risa de la yegua" y cuenta que gustan mucho sus productos "de arequipe con viagra".

Un skater salta en su tabla por el atrio de la iglesia y, ahí cerca, un grupo de jóvenes de la Institución Educativa La Inmaculada Concepción, graba su programa What?

Daniela Montoya, Yésica Ríos, Andrea Marín, Sara Maya, Leidy Patiño y María Paula Uribe trabajan en la sección Kids Time.

También se escuchan las notas del clarinete, la trompeta, el corno francés, el saxofón y el trombón de los muchachos de la banda juvenil del municipio que ensayan en la casa de la cultura.

En ese lugar, también están reunidos algunos líderes pensando en el Proyecto Educativo Municipal.

Guarne, desde temprano se siente palpitar. Y eso es lo que tanto le gusta a todo el que llega a este municipio del Oriente, a solo unos 20 minutos de Medellín.

Para vivir y más...
Más de 42 mil habitantes lo ocupan y el 55 por ciento de ellos, según el Dane, cuenta Óscar Augusto Rodríguez, secretario de Planeación, no son nativos, porque muchos dejan Medellín para vivir o trabajar en Guarne.

"Tenemos una posición estratégica. Es un corredor vital, cerca de la capital y de Aeropuerto y Autopista".

Un convencido de las ventajas de este municipio, el periodista Óscar Correa Mejía, camina por el parque en la mañana que exhibe ya un sol resplandeciente. "Me cansé de la ciudad, quería salir del bullicio y de la contaminación".

Y, además, están las fincas de recreo repartidas en las 33 veredas, a las que fácilmente llegan en un fin de semana, unas 15 mil personas.

En este territorio hay unas 68 empresas y parques industriales en construcción o funcionando, confirma el alcalde, Mauricio Montoya González. Eso los tiene pensando en preparar a los escolares en medias técnicas que se adapten a las necesidades de la industria.

El empuje de sus comunidades es otra característica de Guarne: siete veredas le apuestan a la siembra de tomate seco bajo invernadero, otras cinco piensan en un proyecto de aprovechamiento del agua y dos trabajan en una truchera y en reproducción de ganado in vitro.

Las palomas vuelan sobre el parque, también los sacos, porque la chispa es fuerte. El verde de las montañas se aviva. Es Guarne en movimiento para los que viven, trabajan o, simplemente, llegan a degustar un tinto y a dejar pasar el tiempo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD