x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Google ha recibido 100 mil peticiones de derecho al olvido

  • Google ha recibido 100 mil peticiones de derecho al olvido | FOTO ARCHIVO
    Google ha recibido 100 mil peticiones de derecho al olvido | FOTO ARCHIVO
09 de septiembre de 2014
bookmark

Google ha recibido más de 100 mil peticiones de ciudadanos europeos que desean ejercer el llamado "derecho al olvido".
 
Así lo ha anunciado este martes en Madrid el vicepresidente sénior de desarrollo corporativo y director general de asuntos jurídicos de Google, David Drummond.
 
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconocía la pasada primavera en una sentencia, que los ciudadanos tienen el derecho a ser olvidados en internet, es decir, que pueden reclamar a Google y otros buscadores que retiren los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.
 
El pasado mes de mayo Google creó un formulario para que los ciudadanos de la U.E. puedan solicitar la retirada de información de los resultados mostrados por el buscador cuando consideren que es inadecuada o irrelevante.
 
Hasta la fecha, la tecnológica de Mountain View, California, ha recibido 100 mil solicitudes, aunque Drummond no ha hecho público el número de requerimientos a los que se ha respondido con el borrado del enlace de los resultados de búsqueda.
 
Entre el 29 de mayo y el 30 de junio, Google recibió 70 mil solicitudes, una cifra que se ha incrementado en 30 mil requerimientos desde entonces.
 
La eliminación de los enlaces en los resultados del buscador solo se aplica a las búsquedas realizadas por nombre y apellido, no por los hechos relatados
 
La sentencia del TJUE, de carácter vinculante, dictamina que los ciudadanos europeos pueden exigir a los buscadores de internet la retirada de enlaces a informaciones que ya no tienen relevancia ni interés público y resulten perjudiciales para esas personas implicadas.
 
Son Google y las compañías responsables de otros buscadores los que han de evaluar si las peticiones se ajustan a los requerimientos de la sentencia europea.
 
El responsable de asuntos jurídicos de Google, participa hoy en Madrid en la primera audiencia pública del Consejo Asesor, creado por la compañía tecnológica para recabar opiniones de expertos en torno a la aplicación del derecho al olvido.
 
En la audiencia, que visitará también Roma, París, Varsovia, Berlín, Londres y Bruselas, está presente el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD