La acción de Fabricato fue el título más valorizado en lo corrido del año 2011, alcanzando un incremento en su precio del orden de 214,1 por ciento.
En un segundo lugar se ubicó la acción del Grupo Éxito que ascendió un 9 por ciento en el año y en tercer lugar, Ecopetrol, con una valorización del 2,8 por ciento y Tablemac, del 1,8 por ciento.
En su informe anual sobre los resultados de su operación el año pasado, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), destacó que en los mercados de renta fija (registro y transaccional) y renta variable (acciones) se movieron cifras que sumaron un total 1.840,8 billones de pesos. La cifra es inferior en un 16,86 por ciento a la obtenida en la totalidad de 2010, cuando se operaron 2.214 billones de pesos.
Varios analistas del mercado explicaron que la razón para que el título de la textilera registrara este comportamiento tan positivo se debió a que se formó una gran expectativa sobre el crecimiento y el impacto del TLC con Estados Unidos, así como por el negocio del algodón y la industria textilera. Así, lo que ocurrió fue una valorización que se mantuvo constante en lo que muchos llaman una especulación grande frente a acción.
Récord en acciones
En cuanto a la negociación de acciones a través de la BVC, en 2011 esta actividad deja como resultado un total transado de 68,17 billones de pesos, un 27,40 por ciento más que en 2010 cuando se negociaron 53,51 billones de pesos. El indicador es el más alto registrado en la historia de la BVC, desde su inicio de operaciones en julio de 2001.
Frente a los demás mercados accionarios de las bolsas afiliadas a la Federación Mundial de Bolsas (WFE, por sus siglas en inglés) en América, el colombiano fue el que mayor aumento en volumen de negociación obtuvo durante 2011, con un crecimiento de 30,2 por ciento frente a 2010.
Según los datos proporcionados por la Bolsa, las personas naturales estuvieron liderando las transacciones tanto de compra como de venta en el mercado bursátil local. Los colombianos representaron un 32,48 por ciento de compras en lo corrido del año, lo que significa que compraron un monto total de 13,31 billones.
La negociación de los títulos de deuda pública emitidos por el Gobierno Nacional (TES) fue una vez más, durante 2011, la actividad más importante en la BVC, pues a través de este mercado se movilizaron un total de 536,53 billones de pesos.
El resultado, frente al año anterior (2010), en el que se negociaron 722,65 billones de pesos, evidenció un descenso de 25,76 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6