x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Experto en mentiras perfectas

Michel Brown protagoniza Mentiras perfectas, la adaptación que Caracol y Warner hicieron de la serie Nip/Tuck.

  • Experto en mentiras perfectas
19 de octubre de 2013
bookmark

¿Qué lo sedujo de este proyecto, de llevar a la pantalla la adaptación de la serie Nip/Tuck?
"Que es una serie que está llena de cosas que jamás se han visto en la televisión colombiana. Es sobre quitarse las máscaras, de dejar de mentirnos a nosotros mismos, porque parece que estamos viviendo la vida que a los demás les conviene, no la que queremos. La serie habla de todo eso, de que la vida es toda una mentira perfecta".

Y para el televidente… ¿Qué es lo más atractivo de la producción?
"Lo mejor de la historia es que rompe con todos los parámetros que hemos visto en la televisión colombiana. Son escenas fuertes y de personajes oscuros, donde se identificará más de uno por las situaciones que se conocerán".

¿Está preparado el público local para temas tan fuertes, tan explícitos y con escenas tan fuertes?
Sí, ya van a ver… En los primeros episodios se presentan los personajes y sus historias, pero a medida que avanza la serie van a suceder muchas cosas: cirugías a corazón abierto, con un grupo de efectos especiales excelente, espectacular, que en ocasiones van a obligar a muchos televidentes a taparse los ojos, mientras pasan estas cirugías. Aunque algunos se podrán sentir ofendidos por estas escenas o por las relaciones homosexules que plantea la historia o por el ritmo de vida que llevan los jóvenes de la serie, de cierta manera va a ayudar un poco a abrir los ojos".

¿Qué tan buen televidente fue de la serie original, de Nip/Tuck?
"Vi las primeras cuatro temporadas, me encantó, me pareció una gran serie, muy bien jalada, bien contada, sin miedo al pudor, con un gran guión"

¿La experiencia de los remakes en la TV colombiana no ha sido la mejor, cree que Mentiras perfectas cambiará la historia?
"Sí, creo que ya es hora. Está bien que en la oferta televisiva haya telenovelas y series sobre narcotráfico, pero también son necesarias las historias más contemporáneas, que hablen de la vida misma, con un lenguaje moderno, que es lo que ofrece Mentiras perfectas".

¿Cuál es su postura sobre el tema de las cirugías estéticas -la base de la serie-?
"Creo que cada uno puede tomar la elección que lo haga feliz. El problema de la cirugía estética es que después de la primera viene otra y otra y otra, al punto que a veces las personas terminan totalmente transformadas, que me parece algo muy duro. Pero si alguien quiere estirarse un poco el rostro o ponerse botox porque la hace feliz, entonces que sea feliz".

¿Qué fue lo más complejo de la producción…?
"Las cirugías plásticas, porque durábamos 12 horas para hacer una escena que dura un minuto y medio, entonces era muy cansón, por la postura -de pie e inclinados sobre una camilla- tanto así, que terminé con un cinturón corrector de posturas, por un dolor tenaz en la espalda, que me afectó un problema que tengo desde hace tiempo en uno de los discos de la columna.

Igual, no puedo ver sangre, no la soporto. La aguanté porque la sangre de utilería huele a miel. Es otra cosa. Hubo momentos complejos en las grabaciones, por ejemplo cuando en una de las escenas se revienta una prótesis, fue terrible, fue muy real".

¿Qué viene ahora para Michel, tras la finalización de grabaciones de Mentiras perfectas?
"Viajar y quedarme con mi mujer. Irme a cenar con ella, pasarla rico. Quiero verla, porque pasé siete meses muy duros en las grabaciones".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD